Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
Extirpación de amígdalas, ¿tiene algún riesgo?
La extirpación de las amígdalas y las adenoides en la infancia aumenta el riesgo a largo plazo de enfermedades respiratorias, alérgicas e infecciosas.
Las adenoides y las amígdalas están ubicadas estratégicamente en la nariz y la garganta, respectivamente, para actuar como una primera línea de defensa, lo que ayuda a reconocer patógenos en el aire como bacterias y virus, y comienza la respuesta inmune para eliminarlos del cuerpo.
La extirpación de las amígdalas y las adenoides en la infancia aumenta el riesgo a largo plazo de enfermedades respiratorias, alérgicas e infecciosas, según concluyen investigadores que examinaron los efectos a largo plazo de las operaciones. Los científicos sugieren una nueva evaluación de las alternativas a estas cirugías pediátricas comunes que incluyen la extirpación de las amígdalas (amigdalectomía) para tratar la amigdalitis crónica o las adenoides (adenoidectomía) para tratar las infecciones recurrentes del oído medio.
El estudio colaborativo iniciado por el programa 'Copenhagen Evolutionary Medicine 'analizó los efectos a largo plazo de la extirpación de las amígdalas y adenoides en la infancia, en comparación con los niños que no se habían sometido a las cirugías.
El investigador de la Universidad de Melbourne, Australia, Sean Byars y el profesor Jacobus Boomsma, de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, dirigieron la investigación, con el profesor Stephen Stearns, de la Universidad de Yale, Estados Unidos. La investigación se publica en 'Journal of the American Medical Association Otolaryngology Head and Neck Surgery'.
El equipo analizó un conjunto de datos de Dinamarca de 1.189.061 niños nacidos entre 1979 y 1999, que cubren al menos los primeros 10 años y hasta los 30 años de su vida. De los casi 1,2 millones de niños, 17.460 tenían adenoidectomías, 11.830 amigdalectomía y 31.377 tenían adenoamigdalectomía, cuando se extraen amígdalas y adenoides. "Calculamos los riesgos de enfermedad dependiendo de si las adenoides, las amígdalas o ambas se eliminaron en los primeros 9 años de vida porque es cuando estos tejidos son más activos en el sistema inmune en desarrollo", dice Byars.
El 21 de septiembre tendrá lugar una marcha cicloturista por el Día de la Bici, y el día 22 los autobuses urbanos serán gratuitos
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón