El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
Los Reyes y Doña Sofía cobrarán un 2% más este año, hasta los 517.000 euros en total
El Rey Felipe VI, la Reina Letizia y Doña Sofía percibirán un 2 por ciento más en sus asignaciones este año hasta un total de algo más de 517.000 euros, según el presupuesto publicado por Casa Real.
Esta subida, según explica Zarzuela, se produce "en consonancia con lo establecido" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "en relación a las retribuciones de determinados altos cargos del Gobierno de la Nación".
El 2021, el Rey había decidido no aplicar el incremento retributivo que preveían los PGE para el personal del sector público, de hasta un 0,9 por ciento, tanto a los miembros de la Familia Real como al jefe de Su Casa, Jaime Alfonsín, pero en esta ocasión ha cambiado de parecer.
En concreto, el Rey percibirá 258.927 euros, la Reina 141.402 euros y Doña Sofía 116.525. "Dichas cuantías corresponden al importe bruto presupuestado anual, a percibir en doce mensualidades", se puntualiza. En total, esta partida asciende a 517.854 euros, unos 10.000 euros más que en 2021.
El aumento de la partida de otros gastos de personal también ha registrado un aumento relacionado con el "incremento retributivo" para el personal del sector público previsto en los PGE, hasta un total de 4.029.473 euros, si bien en esta ocasión no se ha hecho un desglose de los datos.
Este capítulo incluye las retribuciones de los altos cargos y la dirección de la Casa del Rey, así como los trienios de estos que hayan tenido la condición de funcionarios de carrera, además de las retribuciones del personal laboral.
También están incluidos aquí, los complementos del personal que trabaja para la Casa del Rey para "retribuir el rendimiento, dedicación o iniciativa con que desempeñen sus funciones", al igual que las cuotas, prestaciones y gastos sociales de todos ellos.
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"