Las indemnizaciones por tormentas en el campo de Castilla y León alcanzarán los 52,5 millones de euros

Los abonos a nivel nacional suponen 446, el máximo registrado en un año

imagen
Las indemnizaciones por tormentas en el campo de Castilla y León alcanzarán los 52,5 millones de euros
Tractor en un campo sembrado. (Foto archivo)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Las tormentas han hecho mella en Castilla y León y se ha notado en la previsión de indemnizaciones de Agroseguro para 2025 a causa de estas situaciones. Así, se presume que estas indemnizaciones ascenderán a 52,5 millones de euros, dentro de un total nacional de 446 millones, de los cuales una gran parte ya ha sido abonada.

Desde Agroseguro han confirmado que la cifra nacional constituye el importe más alto registrado en un solo año hasta la fecha. Los daños corresponden a explotaciones aseguradas bajo 27 líneas de seguro diferentes. La severidad de estos fenómenos ha impactado especialmente a producciones de gran valor como los frutales (152 millones), los herbáceos extensivos (106 millones), la uva de vino (64 millones), las hortalizas (49 millones) y los cítricos (37 millones).

Este año, la superficie siniestrada a causa de pedrisco, lluvia torrencial y viento ha sobrepasado por primera vez el millón de hectáreas, un hito sin precedentes en los 45 años de existencia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Este dato supera el anterior récord histórico de 2018, que fue de 857.949 hectáreas.

Castilla-La Mancha, con 78 millones, y Aragón, con 68 millones, lideran la lista de comunidades autónomas con los mayores importes de compensación por la actividad tormentosa.

Al incluir el resto de los riesgos amparados por el seguro agrario, la estimación total de indemnizaciones en España para 2025 (con datos a 31 de octubre) se eleva a 694 millones de euros, según informa Ical.

Este notable incremento en superficie e indemnizaciones se atribuye a la "actual realidad climática, con fenómenos meteorológicos más recurrentes e intensos", así como a una mayor contratación de seguros por la creciente inquietud de los productores por la estabilidad de sus negocios.

Las tormentas en 2025 han sido una constante durante todo el año, intensificándose en mayo, junio (mes en el que se dañaron 460.000 hectáreas) y julio. La marca del millón de hectáreas se alcanzó a finales de octubre después de eventos tormentosos puntuales en la península.

Para poder gestionar un volumen tan alto de siniestros, concentrados en pocas semanas, el sistema de Seguros Agrarios Combinados ha desplegado un equipo de cerca de 350 peritos colaboradores.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App