Diccionario de un evento deportivo único que llega por primera vez a España. El partido podrá verse mañana en DAZN y en Cuatro a partir de las 15:30
El Miami Dolphins-Washington Commanders de este domingo, de la A a la Z
Diccionario de un evento deportivo único que llega por primera vez a España. El partido podrá verse mañana en DAZN y en Cuatro a partir de las 15:30
Los Miami Dolphins y los Washington Commanders disputarán este domingo en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid el primer partido oficial de la NFL en España. Analizamos, letra por letra, el abecedario de un evento que marcará un antes y un después en la presencia del fútbol americano en el país. Nociones básicas de fútbol americano: cómo se juega
A- Aqua Bus Tour: Los Dolphins han querido hacerse notar en toda la ciudad y para ello han puesto en marcha un autobús denominado 'Aqua Bus Tour' con salida desde la 'fan zone' de Plaza de España en tres horarios distintos para recorrer los lugares más emblemáticos de Madrid y las activaciones del equipo por la ciudad.
B- Bizarrap: El objetivo de la NFL es convertir el partido en una 'Mini Super Bowl' y, por ello, no puede faltar el denominado 'Halftime Show'. En este caso el productor, DJ y cuatro veces ganador de un Grammy Latino actuará junto al rapero, cantante y compositor puertorriqueño Daddy Yankee, con quien acaba de lanzar un nuevo tema.
C: Commanders: El equipo de Washington, hasta hace no demasiado denominado como los Redskins, es uno de los dos contendientes. En su haber cuentan con cinco títulos de la NFL y tres Superbowls, ganadas todas ellas entre 1982 y 1991.
D: Dolphins: El otro contendiente que aparecerá en escena en el estadio Santiago Bernabéu. Con mercado preferente en España, los de Florida han ganado dos Superbowls, ambas seguidas, en 1972 y 1973, con Don Shula a los mandos y jugadores como el mariscal de campo Bob Griese y el corredor Larry Csonka, la primera de ellas curiosamente contra los Redskins.
E: Entrenadores: Mike McDaniel estará al frente de los Dolphins y Dan Quinn de los Commanders. Se conocen bien, pues el primero fue asistente ofensivo del segundo cuando este era técnico principal de los Atlanta Falcons. No solo eso, sino que en esa etapa, además, el entonces 'jefe' fue una figura clave para que el actual técnico del equipo de Florida se diese cuenta de que tenía un problema con el alcohol y dejara la bebida.
F: 'Fan zone' de los Dolphins: Uno de lo puntos calientes en la capital de España para los aficionados de los Dolphins en particular y de la NFL en general con motivo del partido. Situada en la Plaza de España, los visitantes pueden disfrutar, entre otras cosas, de la completa programación que se ofrecerá en el escenario principal y de juegos de habilidades que les permiten ponerse en la piel de un mariscal de campo (quarterback) o un pateador (kicker).
G: Gabarro: El defensivo (defensive back) Tom Gabarro es uno de los dos españoles que forman parte de la NFL Academy, un programa de élite con sede en la localidad británica de Loughborough, creado por la liga estadounidense para formar a jugadores de primer nivel de entre 16 y 19 años, combinando estudios académicos con entrenamientos de máxima exigencia. Esta semana juega dos partidos en Madrid, en el estadio de Vallehermoso, contra la Friendship Bowl Academy y contra el Madrid Team.
H: Himno: Como en todo encuentro de la NFL que se precie no faltará la interpretación del himno de Estados Unidos, que en este caso correrá a cargo de la cantante neoyorkina Karina Pasian. Además sonará el himno nacional español Marcha Real gracias a la Banda del Grupo de Infantería de Marina de Madrid.
I: Internacionales: El de Madrid será el séptimo y último partido internacional que se dispute esta temporada en la liga. El pistoletazo de salida a la serie lo dio el duelo entre Los Ángeles Rams y los Kansas City Chiefs el 5 de septiembre en Sao Paulo. Veintitrés días más tarde Dublín acogió un Pittsburg Steelers-Minnesota Vikings. En Londres, donde el fútbol americano está muy asentado, se jugaron el Cleveland Browns-Minnesota Vikings (5 de octubre), el Denver Broncos-New York Jets (12 de octubre) y el Jacksonville Jaguars-Los Ángeles Rams (19 de octubre). El más reciente fue en Berlín, el 9 de noviembre, entre los Indianapolis Colts y los Atlanta Falcons.
J: Jurgensen: Ambos conjuntos tienen jugadores que son leyendas del fútbol americano. En el caso de los Commanders destacan nombres como Sonny Jurgensen, Darrell Greene, Sammy Baugh, Bobby Mitchell o Art Monk. Y en el de los Dolphins otros como Bob Griese, Larry Csonka, Dan Marino o el entrenador Don Shula, único que ha completado una temporada perfecta, en 1972.
K: Kansas City Chiefs: El equipo de Misuri no estará este fin de semana en el emparrillado, pero igualmente ha querido tener presencia en la capital de España. Con mercado preferencial en el país, y aspirante a jugar algún día en él, ha instalado la 'Chiefs House', un recinto en el Hotel Pestana CR7 Gran Vía en el que los aficionados pueden inmortalizarse con la camiseta del equipo, conocer a la mascota española KC Lobazo o coincidir con la leyenda Dante Hall.
L: Lesionados: Por desgracia los problemas físicos son un tema recurrente en un deporte con tanto contacto como el fútbol americano. Debido a ello habrá ausentes ilustres en ambos conjuntos. Así, ninguno de los dos podrá contar con sus receptores estrella, Tyreek Hill en los Dolphins y Terry McLaurin en los Commanders. Además estos últimos tampoco tienen a su mariscal de campo titular, el talentoso Jayden Daniels, ni al esquinero Marshon Lattimore.
M: Metropolitano: El estadio del Atlético de Madrid ha sido el lugar de entrenamiento de los Miami Dolphins durante sus días en Madrid y podría acabar albergando, en un futuro, algún partido internacional.
N: NFL: Abreviatura de National Football League, es la mayor liga profesional de fútbol americano de Estados Unidos y una de las competiciones deportivas más seguidas del mundo. Cuenta con un total de 32 equipos que se dividen en dos conferencias, la AFC y la NFC, las cuales, a su vez, están integradas por cuatro divisiones. Tras la liga regular llegan los playoffs y, como guinda a estos, la prestigiosa Super Bowl.
Contiene la ñ: Pañuelos: Son uno de los elementos más característicos del fútbol americano. Los amarillos son la herramienta que utilizan los árbitros para señalar una infracción, lanzándolos al suelo en el punto donde ocurrió o terminó la jugada. Los rojos son los que usan los entrenadores para pedir una revisión.
O: Offside: Una de las infracciones más comunes, se produce cuando un jugador cruza la línea de scrimmage (la línea imaginaria que separa a ambos equipos antes de poner en juego el balón) antes de que se ponga la pelota en juego. Otras que suelen verse cson el 'false start', que se da cuando un jugador ofensivo se mueve ilegalmente antes del snap (poner el balón en juego); el 'holding', cuando se sujeta ilegalmente a un rival; o el 'pass interference', cuando se impide de forma ilegal que un receptor o defensa juegue el balón en un pase.
P: Posiciones: En el fútbol americano se pueden dividir las posiciones en las de ataque, las de defensa y los equipos especiales. Entre las primeras, por sus nombres en inglés, están los quarterbacks, los running backs, los wide receivers, los tight ends, los tackles, los guards y los centers. Entre las segundas, los tackles, los ends, los linebackers, los cornerbacks y los safeties. Y en las terceras los kickers, los punters, los long snappers y los retornadores. Cada equipo puede estar con once efectivos al mismo tiempo en el campo, bien de ataque o de defensa en función de la situación del enfrentamiento.
Q: Quarterbacks: Una de las figuras más importantes del equipo, los jugadores encargados de dirigir las jugadas y liderarlo en la ofensiva. En los Miami Dolphins esa responsabilidad recaerá en Tua Tagovailoa y en los Commanders en Marcus Mariota ante la ausencia por lesión de Jayden Daniels, uno de los mejores de la liga en esa posición.
R: Rookies: Se conoce así a los jugadores de primer año, elegidos a través del draft. Kenneth Grant, Jonah Savaiinaea, Jordan Phillips, Jason Marshall Jr., Dante Trader Jr., Ollie Gordon II, Quinn Ewers y Zeek Beggers son este curso los de los Dolphins. Josh Conerly Jr., Trey Amos, Jaylin Lane, Kain Medrano y Jacory Corskey-Merritt los de los Commanders.
S: Santiago Bernabéu: El estadio del Real Madrid dejará a un lado el fútbol para ser el escenario del gran partido, del que se convertirá en uno de los eventos más importantes que albergará tras su remodelación. Su marcador 360º o la cubierta retráctil hacen de él un recinto de primer nivel mundial.
T: Tailgate: Uno de los elementos más característicos de los partidos de fútbol americano, la celebración previa en la que los aficionados se reúnen en los aparcamientos del estadio para comer, beber y socializar. Traer ese espíritu a los alrededores del Santiago Bernabéu no será tarea sencilla, aunque es uno de los principales objetivos.
U: Es la forma que tienen los postes, conocidos vulgarmente como porterías. Tienen un ancho de 5.64 metros y la barra horizontal está situada a 3.05 metros del suelo. Además, los postes verticales se elevan al menos 10.67 metros sobre la barra. La patada más larga, de 68 yardas, se vio hace pocos días, el 2 de noviembre, y la dio Cam Little, de los Jacksonville Jaguars, en un duelo contra Las Vegas Raiders.
V: Vallehermoso: El estadio de Vallehermoso, donde la NFL Academy disputará sus dos partidos, es uno de los lugares de Madrid en los que hay activaciones. En Plaza de España se encuentra la fan zone de los Dolphins, en el Palacio de Cibeles unos cascos gigantes, en el Bernabéu la tienda de la NFL, en Príncipe Pío un campo de flag football... el fútbol americano toma por completo Madrid.
W: Waddle: Jaylen Waddle es, en ausencia de Tyreek Hill, el receptor estrella de los Dolphins y una de los nombres a seguir de su equipo junto a Tua Tagovailoa, De'Von Achane, Bradley Chubb, Jordyn Brooks o Alec Ingold. En otro bando, al margen de Marcus Mariota como quarterback y del receptor Deebo Samuel, destacan Sam Cosmi, Zach Ertz, Von Miller y los lesionados Jayden Daniels y Terry McLaurin.
Contiene la x: LX: La Super Bowl, el partido que decide cada año al campeón de la NFL, tiene la costumbre de denominar sus ediciones con números romanos. La del 2026 será la número sesenta y parece difícil que tanto Dolphins como Commanders estén en ella. Ambos llegan con un balance de 3-7 y no se encuentran entre los favoritos a ganar el anillo en el Levi's Stadium de Santa Clara.
Y: Yardas: Es la medida que se usa en el fútbol americano. El campo mide 120 yardas de largo por 53.3 de ancho; si bien la zona de juego principal es de cien yardas, con diez yardas reservadas para cada una de las zonas de anotación.
Z: Zona roja: Se conoce así a la zona que va desde la yarda veinte del rival hasta la línea de gol y manejarse bien en ella es fundamental para anotar. No se debe confundir con la zona de anotación, delimitada entre la línea de fondo y la línea de gol, en la cual se transforman los touchdowns.
El brasileño ha entrado en la lista de la FIFA de los once nominados al mejor gol de la temporada
Del 3 al 17 de enero, 8.000 km de desafío entre dunas, rocas y etapas maratón
El seleccionador nacional protagonizó una nueva entrega de 'Los Desayunos de la APDV' celebrada en la Real Sociedad Hípica de Valladolid







