El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Acecale y Mercadona renuevan su convenio de colaboración con el proyecto RECESCYL
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.
La Asociación de celíacos de Castilla y León (ACECALE) ha renovado con Mercadona el convenio de colaboración que firmaron en 2019. El acuerdo quiere garantizar y mejorar la protección de los derechos de los usuarios y consumidores en Castilla y León afectados por la enfermedad celíaca. En virtud de lo firmado, ambas partes se comprometen a potenciar la información a la sociedad desde la distribución comercial minorista al consumidor a través de las cadenas de supermercados Mercadona.
En concreto en 2025 el convenio se ha materializado en el desarrollo del proyecto RECESCYL (Registro interactivo de pacientes celíacos y sensibles al gluten de Castilla y León) que pretende dar visibilidad al colectivo de personas afectadas creando un registro que permita aumentar su representatividad y establecer estrategias que permitan atender mejor sus necesidades.
Este proyecto está destinado especialmente a los pacientes con algunas de las patologías descritas que residan en Castilla y León, lo que, en términos cuantitativos, supone que entre 100.000 y 250.000 personas podrían ser beneficiarias directas de esta actuación (teniendo en cuenta que cerca de entre el 6% al 10% de la población debe seguir una dieta sin gluten como único tratamiento).
Además de cuantificar y establecer el perfil de los pacientes, se pretende desmitificar mitos y creencias erróneas sobre estas patologías a nivel sanitario y/o social, sensibilizar a la población sobre las limitaciones que conlleva para quienes las padecen y su entorno, incrementar la implicación de los profesionales sanitarios en la detección de las mismas, entre otros, y recordar el reconocimiento de la celiaquía como enfermedad crónica, cuyo único tratamiento es la dieta sin gluten totalmente estricta durante toda la vida, por lo que se reivindica la puesta en marcha de acciones orientadas a la atención a la cronicidad.
No es la primera vez que Mercadona colabora con ACECALE en el desarrollo de proyectos destinados al colectivo celíaco, pues desde 2018 se han llevado a cabo diferentes actuaciones conjuntas para la mejora de la calidad de vida del colectivo, entre los que cabe destacar la elaboración y distribución de material informativo sobre la enfermedad celíaca en 2019, el programa realizado en 2022 "Sin tupper en la mochila", de 10 episodios en los que se aborda la importancia y la necesidad de la oferta gastronómica segura en colaboración con algunos restaurantes especializados, el "Plan de Digitalización de la atención a las familias" realizado en 2023 con el objetivo de formar e informar con juegos y material didáctico a los niños que padecen celiaquía, así como el proyecto del pasado año "Enfermedad Celíaca: Cuestión de Salud", un conjunto de 12 podcast que exploran la relación de la enfermedad celíaca con otras patologías crónicas.
ACECALE
La Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE) es una organización no lucrativa de carácter social, Declara de Utilidad Pública, que desde hace más de 25 años trabaja por mejorar la salud y la calidad de vida del colectivo celíaco en nuestra región y lograr su plena integración social, siendo la interlocutora, a nivel regional, entre el colectivo y la Administración Pública. Realiza esta labor a través del apoyo directo a las personas celiacas y sus familiares, desarrolla campañas de difusión, concienciación y seguridad alimentaria, imparte formación a entidades y profesionales de diferentes ámbitos y trabaja en contacto permanente con profesionales de la salud para fomentar el conocimiento de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida del colectivo celiaco.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.