La convocatoria incluye plazas para Maestros, Secundaria y Catedráticos, con la cifra máxima permitida por la Ley de Presupuestos Generales del Estado
Castilla y León y el norte de Portugal se alían para impulsar el turismo en la frontera ibérica
Las tres regiones crean un grupo de trabajo y preparan un festival anual itinerante para promocionar los recursos culturales y naturales de La Raya
Castilla y León y las comunidades del Centro y Norte de Portugal han creado un grupo de trabajo para impulsar de manera conjunta los recursos turísticos de estas tres zonas limítrofes y celebrar un festival anual itinerante, con el objetivo de crecer como destinos turísticos internacionales.
La iniciativa ha sido impulsada por el presidente de la institución pública Turismo Centro de Portugal, Rui Ventura, quien ha argumentado en un comunicado que recoge EFE que los tres territorios conforman "la mayor plataforma ibérica de turismo, ya que son una gran puerta de entrada" para los visitantes que quieran descubrir estas regiones fronterizas.
"La Raya (territorio fronterizo) tiene un enorme potencial turístico que queremos transformar en un valor añadido para nuestras regiones", ha insistido Ventura.
Con el fin de desarrollar iniciativas conjuntas, el presidente de Turismo Centro, Rui Ventura; el presidente de Turismo Porto y Norte, Luís Pedro Martíns, y el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, mantuvieron el pasado viernes un encuentro en el municipio portugués de Pinhel, fronterizo con la provincia de Salamanca.
En este encuentro se definieron los productos turísticos que impulsarán para crear una identidad conjunta de los tres territorios fronterizos: las fortalezas ubicadas en La Raya Hispanolusa, aldeas o villas históricas de ambos países, los destinos turísticos de la cuenca del Duero, el termalismo, el enoturismo o el ecoturismo.
Además, han destacado que comparten un mismo Patrimonio Mundial: los grabados rupestres con 20.000 años de antigüedad de Siega Verde (España) y Côa (Portugal), que están catalogados de forma conjunta por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
También se insistió en la idea de poner en valor, aún más, el turismo del Camino de Santiago, ya que hay varias rutas que llegan a Galicia desde Portugal.
Otro de los objetivos pasa por crear un festival anual itinerante, alternando su celebración entre España y Portugal, en torno a la música, la cultura y la gastronomía ibérica.
Para avanzar en estas ideas, se ha creado un grupo de trabajo formado por las directoras de Turismo Centro, Sílvia Ribau y Cátia Aldeagas; el director de Turismo Porto y Norte, Marco Sousa, y el técnico de la Junta de Castilla y León, Fernando Rodríguez.
El plazo de presentación de solicitudes será del 1 de diciembre al 30 de enero de 2026, ambos inclusive
Zamora acoge el primer congreso regional sobre la materia, organizado por el Colegio de Psicología con la asistencia de policías, juristas o personal sanitario
La incidencia, solventada tras unas cuatro horas, ha afectado a las más de 40 instalaciones de la empresa encargada del servicio de inspección técnica de vehículos en Castilla y León y Cantabria








