El Consejo de Gobierno de la ULe aprueba la memoria de verificación de este grado universitario
Un nuevo paso para albergar estudios en Medicina en León
El Consejo de Gobierno de la ULe aprueba la memoria de verificación de este grado universitario
La memoria de verificación del grado en Medicina ha sido aprobada por unanimidad por el Consejo de Gobierno de la Universidad de León (ULe). El trámite, formalizado el pasado lunes, supone un nuevo paso hacia la implantación de la carrera en la institución académica el próximo curso 2026/2027.
La ULe remitirá la memoria al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que se encargará de enviarla a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León. El Ministerio será el encargado de dar el visto bueno final al documento en última instancia.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, subraya la solidez del proyecto y entiende que el consenso logrado refleja el importante respaldo de la comunidad universitaria respecto a la implantación de unos estudios altamente demandados desde el ámbito académico y social.
"Con este trámite damos un paso decisivo para que Medicina sea una realidad el próximo curso, ampliando nuestra contribución a las ciencias de la salud y a las necesidades sanitarias de la región y el país", señaló González.
Paralelamente a la memoria presentada a las instituciones nacionales y autonómicas competentes, la ULe avanza en el proyecto para la construcción del edificio que acogerá la nueva Facultad de Medicina en el campus de Vegazana, en la parcela ubicada detrás de la Biblioteca San Isidoro. Los primeros cursos del grado se impartirán en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde ya se han iniciado obras de adecuación para el laboratorio de anatomía.
Asimismo, la ULe ha publicado una licitación, que finaliza el próximo 15 de octubre, para la adquisición de equipamiento de la sala de disección.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha lamentado la negativa de la Universidad de León a implantar el grado en Medicina en el campus berciano. El rectorado ha rechazado las alegaciones del consistorio para que se imparta la totalidad de la carrera en su campus. "Mucha gente tiene la sensación de que León quiere los apoyos del Bierzo para sacar adelante sus proyectos con el apoyo ponferradino y luego nos deja tirados cuando se trata de compartir los beneficios académicos y sociales de la próxima implantación de Medicina. Quiero recordar que lo que empezó siendo una reivindicación personal al anterior rector, en la apertura del curso de hace dos años, se ha convertido con el tiempo en un clamor de la sociedad ponferradina y de sus representantes políticos e institucionales. Basta recordar la postura unánime de los grupos municipales a la hora de enviar las alegaciones que ahora se ven rechazadas", ha reclamado Morala en su comunicado.
El alcalde berciano defiende la capacidad del campus para afrontar el reto, si se hace un esfuerzo parejo, dice, al que hará el campus de la capital y pide a la ULe que revierta las condiciones que dificultan la implantación del grado en Ponferrada, "porque si no, esas explicaciones suenan demasiado similares a las que se escuchaban cuando se pedía Medicina en León y otros creían mejor concentrarla en Valladolid y Salamanca. Tendemos la mano al equipo rectoral para vencer esas dificultades y no es solo la mano del alcalde, del equipo de Gobierno o del Ayuntamiento, sino de toda la sociedad ponferradina", ha recalcado Morala.
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas
La Universidad ofrece un curso online desde el 23 de septiembre con materiales educativos de la lengua leonesa en primaria y ESO