La II Caravana Biometac de la Universidad de León ha recorrido las localidades de Agrovejo, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo
La ULe acerca la ciencia a más de 350 personas de zonas rurales de León
La II Caravana Biometac de la Universidad de León ha recorrido las localidades de Agrovejo, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo
La Universidad de León (ULe) celebra el éxito de la segunda edición de la Caravana Biometac, donde más 350 personas de cuatro localidades de la provincia han participado en varios talleres abiertos y gratuitos de divulgación científica.
La iniciativa, que busca acercar el conocimiento científico al medio rural, ha permitido a vecinos de todas las edades de Agrovejo, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo vivir una experiencia cercana, creativa y colaborativa.
El proyecto, impulsado por el Grupo de Innovación Docente BIOMETAC de la ULe, ha llevado a 70 profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales a compartir, de forma directa y dinámica, sus conocimientos en temas como la microbiología, la botánica, la geología, la ciencia de los alimentos, la fisiología, la ecología del fuego o la antropología forense.
La Caravana se enmarca en la llamada metodología de Aprendizaje-Servicio, una estrategia pedagógica que combina la formación académica con la acción social. Este tipo de proyectos tiene por objetivo que el estudiantado aprenda mediante la aplicación de conocimientos, y que más allá de los resultados en su currículo, los alumnos contribuyan a mejorar el bienestar de la comunidad.

Rubén Varela ha sido premiado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
La Asociación de Biotecnólogos de León organiza charlas divulgativas que se celebrarán los días 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre








