El Valencia demanda a Netflix y a la productora de 'Baila, Vini' por atentar contra su honor

El Club reclama una indemnización por la imagen "manipulada y falsa" que el documental ofrece sobre su afición tras un episodio de racismo en Mestalla

imagen
El Valencia demanda a Netflix y a la productora de 'Baila, Vini' por atentar contra su honor
Vinicius en Mestalla
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El Valencia CF ha presentado una demanda judicial contra la productora Conspiraçao Films y contra la plataforma de streaming Netflix, a raíz del documental 'Baila, Vini', centrado en la figura del futbolista brasileño Vinícius Júnior. El club considera que el contenido del documental supone una "intromisión ilegítima en el derecho al honor" tanto del club como de su afición, y reclama una indemnización económica, además de la rectificación de las imágenes y subtítulos que considera manipulados.

La demanda, presentada ante los juzgados de Valencia, fue adelantada por el diario AS y confirmada por la Agencia EFE. Según fuentes del club, la decisión de acudir a la vía judicial se tomó tras varios requerimientos formales a Netflix desde el pasado mes de mayo, en los que el Valencia exigía una "rectificación inmediata" de lo que califica como "una injusticia" basada en falsedades.

El episodio que motiva la demanda se remonta al 21 de mayo de 2023, durante un encuentro de Liga entre el Valencia y el Real Madrid en Mestalla. En aquel partido, Vinícius Jr. denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos aficionados, lo que llevó a detener momentáneamente el juego. El propio jugador identificó a un seguidor desde el terreno de juego, lo que derivó posteriormente en la detención de tres individuos, que fueron juzgados y condenados por un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación.

El documental, estrenado en Netflix, incluye un vídeo procedente de la red social TikTok que muestra imágenes del momento de la expulsión del jugador brasileño, subtituladas con la palabra "mono". Sin embargo, el Valencia sostiene que en ese momento del partido la grada coreaba "tonto, tonto", y acusa a los responsables del documental de haber manipulado los subtítulos para reforzar un mensaje erróneo y difamatorio.

En la demanda, el club ha exigido que se corrijan estos subtítulos, que califica de "falsos y manipulados", y ha solicitado que, una vez resuelto el proceso judicial, se incluya la sentencia en el propio documental como forma de reparación pública.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App