El objetivo del programa, dotado con 38 millones de euros, es que 2.190 trabajadores puedan combinar formación teórica y experiencia laboral
La Junta destina 57 millones de euros para construir una subestación eléctrica en Villadangos
Junta y Red Eléctrica dotarán al polígono leonés de una instalación de alta potencia
La Junta de Castilla y León invertirá 57 millones de euros para construir con Red Eléctrica una subestación de 400 kilovoltios en el polígono industrial de Villadangos del Páramo.
Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La nueva subestación, que se suma a la que se proyecta con Fenosa para la media-baja potencia, garantizará que "cualquier empresa, aunque sea electrointensiva de gran capacidad de consumo, pueda instalarse en un polígono que está llamado a ser el más relevante en el noroeste del país", ha afirmado Quiñones.
El consejero ha visitado en la mañana del 29 de septiembre la localidad leonesa, acompañado por el alcalde del municipio, Alejandro Barrera y por el presidente de la Junta Vecinal, José Miguel Sarmiento, para presentar una nueva nave industrial. El Gobierno autonómico ha invertido 2,2 millones de euros en tres naves para la Junta Vecinal de Villadangos del Páramo. Las instalaciones se han entregado al municipio como parte de un acuerdo de permuta por la cesión de un terreno de su propiedad que ha permitido al Ejecutivo de Castilla y León ampliar el polígono industrial.
Las naves, dos edificios de 3.600 metros cuadrados con todos los servicios, y otro de 800 metros cuadrados, quedan bajo titularidad de la Junta Vecinal que podrá destinarlas al uso que considere conveniente, probablemente al industrial.
Tras la ampliación de 180 hectáreas del polígono de Villadangos, el mismo contará un total de 380 hectáreas de terreno.
Además de las mencionadas inversiones en las subestaciones eléctricas, las naves y la nueva urbanización para ampliar el complejo industrial, en la actualidad se ejecutan las obras para los accesos desde las carreteras LE-420 y N-120. El fin de los trabajos en estos enlaces está previsto para el mes de marzo. Además, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha anunciado que la segunda fase de la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales comenzará en octubre.
Junta y Red Eléctrica dotarán al polígono leonés de una instalación de alta potencia
El partido leonesista cree que hay motivos socioeconómicos, históricos y legales que avalarían a la Región Leonesa como 18ª Comunidad Autónoma de España
La Junta da luz verde a las modificaciones del proyecto que prevén incrementar la producción un 40%, pese al aumento de residuos peligrosos