La banda vallisoletana lanza su nuevo sencillo 'Las Palabras', que se podrá escuchar por primera vez en directo en la sala La Riviera de Madrid el 25 de septiembre
Palomo evoluciona hacia un trabajo cohesionado, sin teatralidad
El diseñador cordobés presenta una nueva imagen "más madura" en la Mercede-Benz Fashion Week Madrid
El diseñador cordobés Alejandro Gómez Palomo, fundador de la firma Palomo Spain —ahora simplemente Palomo—, celebra su "madurez en la moda" con una propuesta que marca el paso de la juventud a la independencia creativa. Su nueva colección refleja un estilo más estructurado, sobrio y depurado, con menos teatralidad y mayor cohesión.
Se trata de la decimoctava colección del creador, un momento clave en su carrera, ya que la marca adopta un nombre más breve y contundente: Palomo. "Creo que hoy, cuando la gente escucha Palomo, ya piensa en mí", confesó a EFE antes de presentar su desfile en el hotel Palace.
Desde sus inicios, Palomo quiso que la firma llevara únicamente su apellido, pero las limitaciones de Instagram lo obligaron a añadir el 'Spain' inspirado en el sello made in Spain. "Siempre pensé que un nombre corto, directo y fuerte, como Valentino, era lo que mejor funcionaba", afirma.
Tras haber mostrado sus diseños en París y Nueva York, el creador regresa a Madrid con entusiasmo. "Estoy muy feliz de volver, justo ahora que también me he mudado aquí con nuevos proyectos", comenta. Con este cambio deja atrás su etapa en Posadas (Córdoba), su pueblo natal, donde dio forma al universo Palomo. "He vivido años maravillosos allí, pero era necesario dar un paso estratégico para crecer y renovarnos", añade.
Ese espíritu de transición también se plasma en la colección, titulada Eighteen, que retrata a jóvenes en el umbral de la independencia: aún bajo el amparo materno, pero con una creciente inquietud, sensualidad y deseo de libertad. El propio diseñador, galardonado con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2024, describe este trabajo como un viaje hacia la emancipación.
La inspiración visual bebe del cine de Sofía Coppola, desde Las vírgenes suicidas (1999) hasta María Antonieta (2006), donde la inocencia se entrelaza con la rebeldía y el anhelo de autonomía.
El desfile, al que asistió el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó por la armonía de las prendas: diseños depurados y delicados, pensados para incorporarse al día a día de quienes los vistan. Nada de plumas, lentejuelas o colas kilométricas, sino propuestas reales y sofisticadas: chaquetas con pantalón de piel, vestidos fluidos, siluetas originales y detalles cuidados al milímetro.
Fiel a su sello, Palomo sigue explorando la ambigüedad de lo masculino y lo femenino, con prendas que juegan entre lo ingenuo y lo sensual, siempre con un toque provocador, como shorts o tops con lazos delicados.
La paleta cromática se inclina por tonos suaves —rosa empolvado, verde agua, azul claro—, mientras que los tejidos evocan la intimidad del hogar, con cortes inesperados, volúmenes sugerentes y ornamentos que insinúan fuga y deseo.
Aunque insiste en que la estética no tiene género, el diseñador diferencia las siluetas femeninas y masculinas, respetando sus particularidades. Su propuesta incluye opciones tanto diurnas como nocturnas, con acabados como encajes, bordados florales y cristales de Swarovski en tonos verdes, rosas y azules, configurando un vestuario completo y versátil.
Más allá de lo puramente estético, Eighteen se presenta como un manifiesto vital: una celebración de crecer, emanciparse y comenzar a vivir bajo las propias reglas.
El diseñador cordobés presenta una nueva imagen "más madura" en la Mercede-Benz Fashion Week Madrid
'Sonrisas y lágrimas' restaurada, el icónico musical cinematográfico, y documentales como 'En un lugar de la mente', con José Corbacho y Catalina Solivellas
La exposición 'Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo', elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre