El proyecto repercutirá en 2.000 hectáreas de área regable de Riaño, cultivadas por cerca de 200 agricultores leoneses
El Gobierno autoriza las obras de modernización de regadíos en Payuelos por 14 millones de euros
El proyecto repercutirá en 2.000 hectáreas de área regable de Riaño, cultivadas por cerca de 200 agricultores leoneses
El Consejo de Ministros ha dado luz verde, el pasado martes 16 de septiembre, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para comenzar obras de modernización de regadíos en la provincia de León. La empresa pública Tragsa será la encargada de la ejecución de este proyecto que cuenta con un presupuesto de 14,1 millones de euros (sin IVA).
La primera fase de la renovación de la red de riego en el sector XIII de la Subzona de Payuelos, en el área regable del embalse de Riaño, beneficiará a unos 200 agricultores de la provincia que explotan una superficie total de 1.918 hectáreas de tierra.
El proyecto comprende el montaje de una estación de bombeo, que será conectada a la tubería de abastecimiento y el trazado inicial de la red principal hasta las unidades de riego. Se realizará la instalación eléctrica en alta y baja tensión, con el objetivo de garantizar el suministro de energía de la estación de bombeo. Además, se instalará un sistema de control automatizado para el funcionamiento de la red de distribución.
Los municipios que comprende el decimotercer subsector de Payuelos y que serán beneficiados por estas actuaciones de modernización son los de Valdecillo, Castrotierra de Valmadrigal, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero y Santa Cristina de Valmadrigal.
Desde 2018, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha invertido más de 98 millones de autos en mejoras de regadíos en la subzona de Payuelos. En total, 13.780 hectáreas, de las 40.000 que contiene la zona regable del embalse de Riaño, se han visto beneficiadas por obras de modernización.