La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
Los tres gigantes del diseño de Castilla y León que desfilan en la MBFWMadrid 2025
La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
La semana más importante de la industria de la moda está de vuelta: Madrid acoge la Mercedes-Benz Fashion Week (MBFWMadrid) desde este miércoles, 17 de septiembre, hasta el próximo domingo, 21 de septiembre, en una edición muy especial que, además, conmemora el 40 aniversario de la cita que se ha convertido en una fecha de referencia tanto en nuestro país como a nivel internacional.
Como no podría ser de otra manera, los tres gigantes del diseño de Castilla y León mostrarán sus nuevas colecciones para la próxima temporada Primavera-Verano, compartiendo escena con grandes iconos de la moda española como Pedro del Hierro, Claro Couture o Ágatha Ruiz de la Prada.
En primer lugar, el diseñador vallisoletano Baro Lucas inaugurará la presencia castellano y leonesa el próximo viernes, 19 de septiembre, con un desfile que tendrá lugar en IFEMA a las 19.00 horas. Su colección 'Tempus fugit', que define como "una oda a la libertad estética, al juego entre colores y tejidos, a la aparente simplicidad, y a las cosas hechas en casa", dejará más que claro que el joven tordesillano ha llegado para quedarse en la industria española.
El creador, de origen tordesillano, hace una oda al tiempo "que se escapa, vuela" y se acuerda de aquel "verano perfecto" desde aquellos días de "despreocupada juventud" en los que bañarse en el río, leer tumbado sobre la hierba o merendar en el porche de la casa de tu abuela era "el mejor plan del mundo".
La nueva propuesta para mujer y hombre de Baro Lucas para el verano de 2026 es un homenaje a la libertad estética, al juego entre colores y tejidos, a la aparente simplicidad y a las cosas hechas en casa. Entre las siluetas de la colección destacan los abrigos y trajes sastre, seña de identidad de la casa; ahora renovados gracias a la incorporación de bermudas, pantalones abombachados y tipo enagua; los vestidos longilíneos o abullonados y los caftanes ultra largos.
La colección explora la gama cromática de los azules y amarillos, incorporando otros más vibrantes como el azul klein y el naranja.
Al día siguiente, el sábado 20 de septiembre, la diseñadora leonesa María Lafuente abrirá la jornada, a las 11.00 horas, con su colección 'Ullasa', que evoca "la alegría silenciosa que brota cuando nos alineamos con lo verdadero, invitando a vestir con conciencia, propósito y armonía en medio del caos contemporáneo".
"Ullâsa no solo es una colección, es una invitación a reconectar con lo esencial", ha avanzado Lafuente, que continúa explorando el potencial de la moda como herramienta de transformación personal y colectiva.
La colección incluirá materiales innovadores como lana merina impermeabilizada y tejidos derivados de cáscaras de naranja recicladas, en una apuesta por la regeneración y el respeto medioambiental.
Miembro de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), María Lafuente es una creadora multidisciplinar con más de veinte años de trayectoria internacional. Su trabajo une moda, arte, arquitectura, poesía, naturaleza y música en propuestas que son tanto manifestaciones estéticas como declaraciones éticas.
Ha presentado sus colecciones en escenarios de referencia mundial, desde la ONU hasta museos y festivales internacionales, y en 2024 fue reconocida en China con el Premio a la Innovación y Sostenibilidad en la Moda.
Para finalizar, la salmantina Fely Campo presentará su colección 'Dreaming', a las 14.00 horas de ese mismo día. Propuesta que describe como "algo que trasciende de las tendencias efímeras para rendir homenaje a las mujeres reales que inspiran cada una de sus creaciones".
La colección apuesta por una línea de sastrería refinada y contemporánea. Las siluetas combinan estructura y fluidez, incorporando detalles inesperados que construyen una imagen depurada, cuidada y con carácter. Cada prenda está pensada para sentirse como una segunda piel: cómoda, versátil y auténtica.
Entre las piezas clave destacan trajes de pantalón de corte clásico reinterpretados con una mirada actual, chaquetas con patrones asimétricos y espaldas abiertas que combinan lo clásico con lo transgresor. Faldas tubo acompañadas de cuerpos semi-entallados completan una propuesta de líneas definidas y una construcción sastre precisa, en la que todo puede mezclarse entre sí y que prioriza la calidad y el detalle.
La variedad de tejidos —brocados, rasos con caída, sedas con movimiento y con una presencia muy sutil de los estampados— refuerza el carácter sofisticado de la colección. Esta selección responde a la importancia que Fely Campo otorga a la investigación y elección de los materiales, un aspecto esencial y constante en su proceso creativo, y parte fundamental de su sello de identidad. La paleta de colores se mueve desde los neutros como el beige, blanco y negro (color insignia de la firma), hasta toques de naranja quemado y un delicado verde lima, aportando frescura sin estridencias.
Con 'Dreaming', Fely Campo reafirma su compromiso con una moda pensada para mujeres que no necesitan interpretar un papel, porque ya son protagonistas de su propia historia. Esta colección es, en palabras de la diseñadora, "un espacio para soñar desde la verdad de cada cuerpo y cada historia". Porque la belleza está en lo real, en lo vivido, en lo que permanece.
El próximo sábado, día 20, con representaciones tradicionales, pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones en la programación
La Diputación ha rendido este miércoles homenaje a estas "embajadas" que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses
Las empresas podrán presentar su candidatura para la 'Campaña de nieve 2026' hasta el 22 de septiembre