El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
UCALE-COAG solicita la revisión urgente de las ayudas tras los incendios forestales
La organización agraria leonesa considera 'grave' el tope de 18.000 € asignado para las explotaciones afectadas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de la provincia de León se muestra preocupada por la respuesta institucional ante los incendios forestales que han arrasado decenas de miles de hectáreas de monte en la región. Los fuegos de agosto han supuesto un mazazo para el sector primario, "especialmente para la apicultura, la ganadería extensiva y las explotaciones agrícolas en plena recolección", se lamenta el colectivo a través de una nota de prensa.
Los incendios forestales en El Bierzo, La Cabrera, Omaña, Laciana, Valdería, Picos de Europa, Luna, Villablino y Valduerna han quemado 5.000 colmenas y afectado, de manera directa, a un centenar de apicultores de estas comarcas. Se tardará entre 5 y 8 años en recuperar las producciones, por lo que el futuro del sector apícola en León puede verse en peligro.
La situación del medio rural, en proceso de despoblación, se ve agravada por la pérdida de cosechas, pastos, infraestructuras y empleos y tendrá que enfrentar los daños estructurales que han aumentado tras los incendios.
En este sentido, la Unión de Campesinos Autónomos de León valora positivamente las medidas aprobadas por la Junta de Castilla y León para contrarrestar las pérdidas de los damnificados, así como la declaración de zonas catastróficas por parte del Consejo de Ministros. Sin embargo, UCALE-COAG estima que las ayudas son insuficientes y urge a las instituciones a ofrecer un apoyo dimensionado a la gravedad de la situación.
La asociación ve especialmente grave que se haya fijado un tope de 18.000 euros por explotación afectada y reclaman que esta cifra "no cubre ni de lejos" los daños "de quienes lo han perdido todo: maquinaria, colmenas, ganado, cultivos e instalaciones". Por eso, solicita que se revise urgentemente al alza esta cantidad.
UCALE-COAG reclama la coordinación del Gobierno nacional y el autonómico para destinar una financiación extraordinaria y promover ayuda directa que permita rehabilitar el medio de vida de los afectados por los incendios forestales.
Además, la unión de pastores, apicultores, agricultores y ganaderos denuncia el abandono del medio rural, la "falta de prevención estructural", pide "más ejecución y más diálogo con el sector", y se postula como parte de la solución, siendo parte activa de la protección del territorio.
La organización agraria leonesa considera 'grave' el tope de 18.000 € asignado para las explotaciones afectadas
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"