Más de la mitad de los vecinos de la localidad se resisten a ser evacuados
La Policía Nacional desaloja Peñalba de Santiago por una intensa humareda
Más de la mitad de los vecinos de la localidad se resisten a ser evacuados
La Policía Nacional ha ordenado desalojar esta mañana a las 80 personas, entre vecinos y turistas, que se encontraban en la pedanía de Peñalba de Santiago perteneciente a Ponferrada. Las autoridades ruegan que se eviten desplazamientos a la zona. La llegada de un frente de humo procedente del incendio de Llamas de Cabrera ha obligado a tomar esta medida preventiva en la localidad berciana. Sin embargo, más de la mitad de los afectados se niegan a marcharse de sus domicilios, según informa EFE.
Uno de los vecinos que se resisten a abandonar su hogar es Manuel Neira, vocal de la Junta Vecinal, que ha colaborado en el desalojo de las personas que han aceptado la orden de evacuación, pero pretende quedarse en la zona para ayudar.
Las labores de extinción durante la noche, y un mayor control del perímetro del incendio declarado en Yeres, han permitido que 665 personas de los municipios de Las Médulas, Yeres, Orellán y Carucedo hayan podido volver a sus casas esta mañana del martes.
Sin embargo, 2.520 personas permanecen desalojadas por los distintos incendios forestales activos de la provincia leonesa. La mayor parte de los evacuados se encuentra en la comarca de la Valdería, al suroeste de León, por el incendio iniciado el pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que se extendió al territorio leonés.
La carretera LE-110 desde el kilómetro 12 en Castrocalbón al kilómetro 17 en Calzada de la Valdería, se encuentra cortada en ambos sentidos debido al humo y el polvo generados por los incendios.
El portavoz de la formación morada asegura que "esto no es algo puntual, es el modus operandi del PP"
El líder del PP asegura que destituiría al vallisoletano si estuviera al frente del Gobierno por "bromear con el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas"
El presidente de Castilla y León defiende la gestión regional y reprocha al ministro su falta de respeto hacia las víctimas y dirigentes populares