El episodio comenzará este martes y se prolongará durante varios días, por lo que se recomienda reducir las actividades al aire libre, sobre todo grupos de riesgo
Confinados en los domicilios por el incendio forestal los vecinos de Congosta y Ayoo de Vidriales en Zamora
Las cerca de 850 personas que han tenido que pasar la noche fuera de sus casas han regresado a los cuatro pueblos desalojados en la provincia zamorana
Las poblaciones de Congosta y Ayoo de Vidriales en la provincia de Zamora están "confinadas en el interior de los domicilios" a raíz del incendio forestal que afecta a la provincia zamorana, según la información suministrada desde la Subdelegación del Gobierno en la tarde de este lunes. Un confinamiento domiciliario que parece obedecer a las descargas sobre las poblaciones del servicio de extinción.
El incendio forestal que afecta a la provincia zamorana mantiene cortada una carretera provincial, la ZA-P-2454 entre Cubo y Congosta, mientras que las otras tres vías afectadas ya están reabiertas a la circulación. El Puesto de Mando Avanzado se encuentra en la ZA-P1510 salida de Molezuelas hacia Uña.
El fuego ha tenido en vilo desde ayer domingo a los vecinos de Molezuelas de la Carballeda, Cubo de Benavente, Congosta y de Uña de Quintana. En total han sido cerca de 850 personas las que han tenido que pasar la noche lejos de sus casas y que ya han podido ya regresar a esas cuatro localidades, lamentando algunas los daños en viviendas y naves.
En Cubo de Benavente, localidad con poco más de un centenar de vecinos que en verano duplica su población, una vecina, Almudena Bresme, ha mostrado a EFE su desolación porque "ha ardido bastante el pueblo".
En esa localidad se han quemado parte de las dependencias de dos viviendas y en otras el tejado de paja, además de casas deshabitadas y daños en naves ganaderas y una utilizada como almacén de ferretería.
Almudena Bresme es propietaria de esa nave que se ha quemado con material ferretero. Aún no han calculado las pérdidas económicas, ya que al material hay que sumar la propia nave, que ha colapsado y se ha venido abajo a causa del fuego. "El pueblo está bastante calcinado", ha lamentado esta vecina del municipio más afectado por un incendio que se declaró.
El fuego, que se mantiene en nivel dos y ha quemado hasta ahora unas 3.500 hectáreas de monte bajo, matorral, arbolado de roble y terrenos agrícolas, avanzó con rapidez en las primeras horas, cuando las labores se vieron dificultadas por el viento cambiante.
Una de las coordinadoras del dispositivo de Cruz Roja que ha atendido a los evacuados ha indicado que han atendido en instalaciones de Camarzana de Tera a medio millar de personas, de las que han cubierto las necesidades básicas, "sobre todo de hidratación oral, dadas las altas temperaturas" y alimentación, con especial atención a menores y personas mayores.
Mientras que el psicólogo especializado en catástrofes y emergencias que ha atendido a los evacuados, Manuel Rodríguez, ha explicado que los desalojados pasaron la noche "con cierto grado de tranquilidad" pese a que "todos querían marcharse cuanto antes" y regresar a sus casas para ver los destrozos que había causado el fuego en su municipio.
El diputado provincial de la zona Emilio Fernández ha explicado que hubo dos focos de inicio en el término municipal de Molezuelas de la Carballeda, pero cerca de Tera, el fuego avanzó con rapidez y la noche permitió dar una tregua y perimetrar la zona, aunque ahora se está pendiente de que no vuelva el viento para que no se reactiven las llamas, según informa EFE.
En la actualidad, según se informa desde la Junta y recoge la agencia Ical, hay más de un centenar de efectivos desplegados en las tareas de extinción, con tres helicópteros, ocho cuadrillas terrestres, tres autobombas, seis bulldozer y dos cuadrillas helitransportadas, así como cuatro técnicos y trece agentes medioambientales.
Las cerca de 850 personas que han tenido que pasar la noche fuera de sus casas han regresado a los cuatro pueblos desalojados en la provincia zamorana
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León pide a la ciudadanía que "esté alerta y vigilante" ante los fuegos intencionados
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha anunciado esta medida en un momento donde Castilla y León sufre las consecuencias de las llamas