Luna y Ponderoso, los osos cautivos más longevos, viajan de León a Alemania

Han sido trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de Múnich, donde vivirán en libertad asistida

imagen
Luna y Ponderoso, los osos cautivos más longevos, viajan de León a Alemania
Traslado de Luna y Ponderoso. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Los dos ejemplares de oso pardo más longevos en cautividad, Luna y Ponderoso, que llevan en aula de la naturaleza municipal del Coto Escolar de León desde hace más de treinta años, han comenzado este martes su traslado al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de Múnich, donde terminarán sus días, relata EFE. 

Este traslado a más de 2.000 kilómetros de León se produce después de años de críticas de ecologistas y asociaciones animalistas sobre las condiciones de cautiverio en las que se encontraban los osos prácticamente desde su nacimiento.

Ambos vivían en una jaula de unos seiscientos metros cuadrados que, según estas denuncias, no cumple con las leyes de bienestar animal y que este martes se ha abierto por primera y última vez para trasladar a los dos animales a una furgoneta especializada en transporte de este tipo de animales en la que viajarán hasta Alemania.

El traslado se ha llevado a cabo a primera hora de esta mañana, con todas las garantías veterinarias y de bienestar animal, ha señalado la vicepresidenta de PACMA, Cristina García, en declaraciones a los periodistas.

22 horas de viaje pondrán fin "a una vida enjaulados"

El traslado, de unas veintidós horas, "supone el fin de una vida enjaulados" en un recinto en el que, a pesar de que han estado "muy bien cuidados" no contaban ni siquiera con historial veterinario, ha lamentado por su parte la Coordinadora de FAADA, Andrea Torres, y recoge EFE. 

Los dos ejemplares han superado los controles veterinarios pertinentes, así como la vacunación obligatoria, y se encuentran en buen estado de salud, ha asegurado Torres, quien ha reconocido que el traslado "conlleva un riesgo que vale la pena correr para darles un final de vida digno".

En las próximas horas llegarán al que será su hogar definitivo, el santuario Gnadenhof für Bären, en Bad Füssing (Múnich).

Diez hectáreas junto a otros catorce osos rescatados

Este centro sin ánimo de lucro alberga más de quinientos animales de distintas especies y en él Luna y Ponderoso compartirán una zona específica de diez hectáreas segmentadas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados.

En este nuevo entorno contarán con espacio, atención veterinaria especializada y un entorno natural adaptado a sus necesidades físicas y emocionales, ha señalado Torres.

PACMA y la Fundación FAADA han celebrado esta acción que han calificado de "precedente histórico para el bienestar animal en España".

"Es un éxito rotundo y una muestra de que la colaboración entre entidades animalistas, partidos políticos y administraciones públicas es posible cuando existe voluntad", han afirmado.

Cumpliendo con el "bienestar animal"

Ambas representantes han coincidido en aplaudir la disposición permanente del Ayuntamiento de León, que gestiona el espacio en el que vivían Luna y Ponderoso y que además correrá con los gastos del traslado, cifrados en unos 6.000 euros.

"Aunque Luna y Ponderoso nunca podrán experimentar una libertad total debido a su vida entera en cautividad, en el santuario vivirán con más espacio, estímulos y cuidados que nunca antes", ha añadido Torres.

Los osos han comenzado el viaje sedados pero una vez dentro de la furgoneta realizarán el trayecto despiertos. Se trata de un vehículo especial en el que los animales estarán permanentemente monitorizados.

En el camino estarán acompañados por un veterinario y dos conductores, con el fin de que el trayecto no se demore con la previsión de llegar a su nuevo hogar a primera hora de la mañana de este miércoles 30 de julio.

Una vez en el santuario alemán, Luna y Ponderoso vivirán juntos en un entorno natural y habilitado para ambos.

En León desde 1991 y 1993

El Ayuntamiento de León, por su parte, ha señalado este martes en un comunicado que con este traslado se da respuesta "al cumplimiento de las normas de bienestar animal y a las peticiones ciudadanas que solicitaban el traslado de los osos a un lugar especializado en su cuidado".

Ponderoso llegó al Coto Escolar en 1991, con seis meses de edad, y Luna llegó en 1993, con dos años, aunque se desconoce la fecha exacta de ambos nacimientos, por lo tanto, tienen, al menos, 33 años.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App