Según la investigación inicial, el detenido por el incendio que ha alcanzado el nivel 2 de gravedad habría hecho fuego para cocinar
Detenido por provocar hasta seis incendios en una calle de la capital leonesa
Se le considera autor de la quema de contenedores, cinco vehículos, e incluso un portal había resultado afectado
Un vecino de la calle Bernardo del Carpio de la capital leonesa ha sido detenido como supuesto autor de hasta la media docena de incendios que durante las últimas semanas han afectado a esa vía, publica EFE.
Hasta seis incendios se han registrado en esta vía con la quema de contenedores, cinco vehículos, e incluso un portal había resultado afectado por lo que el miedo se había extendido entre los vecinos de esta calle, que ya sospechaban que el pirómano podía convivir con ellos.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, el detenido en la tarde del martes es un joven vecino, del que no se han facilitado más datos. En los últimos días la investigación había estrechado el cerco, y la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, detuvo al hombre una vez reunidos los suficientes indicios.
La última acción se registró en la madrugada del lunes, con el incendio de un nuevo contenedor que se extendió a un vehículo aledaño y que provocó de nuevo la intervención de los bomberos, precisamente el 'modus operandi' del presunto pirómano era siempre el mismo ya que en la práctica totalidad de los casos actuaba en la madrugada de los lunes.
Durante las últimas semanas la Policía Nacional y la Local habían intensificado las patrullas en la zona ante las peticiones de los vecinos y con el objetivo de evitar nuevos incidentes.
El detenido está a la espera de pasar a disposición judicial.
A las 20 horas, frente a la sede consistorial de Ordoño II
Las llamas amenazan el Parque Nacional de Picos de Europa y han forzado evacuaciones masivas en el Valle de Valdeón, La Reina y El Bierzo
El fuego, que avanza desde Cabrales hacia la vertiente leonesa, mantiene en alerta a las autoridades por el riesgo de caída de rocas y la necesidad de acceso