El proyecto de Lands and Buildings en la provincia leonesa recibe 1,7 millones del PERTE de descarbonización

Aprobados seis nuevos proyectos primarios por valor de 12 millones, que supondrán una reducción de casi 8.900 toneladas de CO2

imagen
El proyecto de Lands and Buildings en la provincia leonesa recibe 1,7 millones del PERTE de descarbonización
Palacios de la Valduerna.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El proyecto de Lands and Buildings, en el municipio leonés de Palacios de la Valduerna, recibe 1,7 millones del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la descarbonización industrial, según anunció este miércoles el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. En conjunto, se han aprobado seis actuaciones en la línea uno, por un valor de casi 12 millones, que supondrán una reducción de casi 8.900 toneladas de CO2, recoge Ical. 

Los proyectos beneficiados son los de tres empresas: Litera Meat, ubicada en Binéfar (Huesca) que obtiene 9,5 millones de euros; Lands and Buildings en Palacios de la Valduerna (León), con 1,7 millones de euros, y Cales de Llierca, en Argelaguer (Girona), con 647.000 euros.

Con estas nuevas resoluciones, el PERTE de descarbonización, en línea uno, ha concedido más de 465 millones de euros entre préstamos y subvenciones. Durante su discurso, el ministro también avanzó que, tras finalizar el plazo de presentación de proyectos a línea de baterías de la cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, SEPIDES, que es la entidad que lo gestiona, ha recibido un total de 14 solicitudes, con un volumen de inversión de 1.176 millones de euros.

Esta línea cuenta con un presupuesto total de 280 millones de euros, de los cuales 180 millones se instrumentarán en forma de préstamos reembolsables y 100 millones como subvenciones directas. Para Hereu, España tiene un papel central como plataforma productiva europea, en movilidad sostenible, y en sectores clave como la química, la siderurgia, las energías renovables o el sector agroalimentario y en nuevo turismo sostenible.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App