La versión infantil del célebre concurso musical europeo tendrá lugar en Tiflis (Georgia) el próximo 13 de diciembre
'La barbacoa', 'El tiburón' o el 'Waka Waka', ¿qué tienen en común?: 50 años de 'canción del verano'
Canciones que sonaron hasta la saciedad y traen recuerdos inolvidables de un verano que nunca es igual al siguiente
'La barbacoa', 'El tiburón' o el 'Waka Waka' tienen algo en común. Son canciones que sonaron hasta la saciedad y traen recuerdos inolvidables de un verano que nunca es igual al siguiente. Echar la vista atrás y repasar 50 años de 'canción del verano' en España es analizar un fenómeno social y musical, expresión de la identidad popular de un país en continúo cambio.
A pesar de no ser un título oficial, la canción del verano es esa melodía que se cuela en las fiestas, los bares y guateques de todo el país, con melodías intergeneracionales que, por lo general, son pegadizas y divertidas, y sus letras simples, atrevidas y directas, relata EFE.
En estos 50 años, ha habido debate en la calle por saber cuál es la canción del verano, pero lo que está claro es que si se puede hablar de un 'rey del verano', ese sería el recientemente fallecido Georgie Dann, con canciones memorables como 'El bimbó', 'El chiringuito' o 'La barbacoa'.
La colombiana Shakira también ha colocado en este 'ranking' oficioso éxitos como 'La bicicleta' (con Carlos Vives)’ o el 'Waka Waka', mientras que otros como el argentino King Africa (‘La bomba’), los sevillanos Los del Río con su 'La Macarena' o la también colombiana Karol G ('Tusa' o 'Si antes te hubiera conocido'), merecen mención especial.
50 años de 'canción del verano'
1975 El Bimbó. Georgie Dann.
1976 ¿Qué pasa contigo, tío?. Los Golfos.
1977 Fiesta. Raffaella Carrà.
1978 Vivir así es morir de amor. Camilo Sesto.
1979 Gloria. Umberto Tozzi.
1980 Chica de Ayer. Nacha Pop.
1981 Los pajaritos. María Jesús y su acordeón.
1982 Bailando. Alaska y los Pegamoides.
1983 Vamos a la playa. Righeira.
1984 Escuela de calor. Radio Futura.
1985 El africano. Georgie Dann.
1986 La puerta de Alcalá. Víctor Manuel y Ana Belén.
1987 Bamboleo. Gipsy Kings.
1988 El Chiringuito. Georgie Dann.
1989 Aquí no hay playa. The Refrescos.
1990 Ojalá que llueva café. Juan Luis Guerra y 4.40.
1991 All my loving. Los Manolos.
1992 Tractor amarillo. Zapato Veloz.
1993 El tiburón. Proyecto Uno.
1994 La barbacoa. Georgie Dann.
1995 La Macarena. Los del Río.
1996 Bailando. Paradisio.
1997 La flaca. Jarabe de Palo.
1998 La copa de la vida. Ricky Martin.
1999 Livin’ La Vida Loca. Ricky Martin.
2000 Mayonesa. Chocolate Latino.
2001 Yo quiero bailar. Sonia y Selena.
2002 Aserejé. Las Ketchup.
2003 Papi Chulo. Lorna.
2004 Dragostea Din Tei. O-Zone.
2005 La tortura. Shakira.
2006 Opá, yo viazé un corrá. El Koala.
2007 Las de la intuición. Shakira.
2008 Colgando en tus manos. Carlos Baute y Marta Sánchez.
2009 Summercat. Billie the Vision & the Dancers.
2010 Waka Waka (This Time for Africa). Shakira.
2011 Danza Kuduro. Don Omar y Lucenzo.
2012 Ai Se Eu Te Pego. Michel Teló.
2013 El tiburón. Henry Méndez.
2014 Bailando. Enrique Iglesias, Descemer Bueno y Gente de Zona.
2015 La Gozadera. Gente de Zona y Marc Anthony.
2016 La bicicleta. Carlos Vives y Shakira.
2017 Despacito. Luis Fonsi y Daddy Yankee.
2018 Sin Pijama. Becky G y Natti Natasha.
2019 Con altura. Rosalía y J Balvin y El Guincho.
2020 Tusa. Karol G y Nicki Minaj.
2021 Todo de ti. Rauw Alejandro.
2022 Despechá. Rosalía.
2023 Nochentera. Vicco.
2024 Si antes te hubiera conocido. Karol G.
En este 2025, Bad Bunny, Karol G, Lola Índigo, Quevedo o Sabrina Carpenter, animadores habituales de los veranos de los últimos años, vuelven a ser los que más fuerte suenan en esta temporada estival llena de potenciales éxitos.
En este sentido, la pelea por el 'cetro' de canción del verano estará presumiblemente entre 'Baile inolvidable' (Bad Bunny), 'Latina Foreva' y 'Verano rosa’ de Karol G, ‘6 de febrero’ de Aitana, 'Capaz (Merenguetón)' de Yorghaki y Alleh, 'Espresso' de Sabrina Carpenter, a la espera de alguna sorpresa que protagonice las fiestas, recoge EFE.
También se estrenan 'Mi querida ladrona', drama con tintes de comedia y cine social, y 'El cuadro robado', intriga francesa
El documento está fechado en 1584 y ha aparecido en el Archivo General de Simancas
Canciones que sonaron hasta la saciedad y traen recuerdos inolvidables de un verano que nunca es igual al siguiente