Festival Internacional de Cortometrajes Luna de Cortos: 72 proyecciones del 26 de julio al 2 de agosto

El certamen, que contará con Chile como país invitado, recibió 750 obras a concurso y rendirá homenaje a Luis Buñuel

imagen
Festival Internacional de Cortometrajes Luna de Cortos: 72 proyecciones del 26 de julio al 2 de agosto
Presentación del Festival Internacional de Cortometrajes Luna de Cortos. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

El Festival Internacional de Cortometrajes Luna de Cortos se celebrará en la localidad leonesa de Riego de la Vega del 26 de julio al 2 de agosto, con 72 proyecciones repartidas en cinco secciones de concurso, al que se presentaron 750 cortometrajes, el 90 por ciento de ellos nacionales. Además, Chile será el país invitado de la duodécima edición del certamen, en la que se rendirá homenaje al cineasta Luis Buñuel.

Además de los 72 cortometrajes, que ofrecerán 997 minutos y 16 horas de proyecciones, el país invitado, Chile, ofrecerá siete obras del en el concurso, a lo que se sumará una muestra con lo mejor del cine chileno, con la colaboración y el apoyo de la Asociación de Directores y Guionistas de Santiago de Chile y la Embajada de Chile en Madrid, publica Ical. 

La cita, que contará con la bailarina, coreógrafa y cantante Rosario Granell y el jefe de prensa de Atresmedia, Fancisco J. Pomares, como presentadores, seguirá la línea de ediciones anteriores, de forma que contará con las tradicionales categorías a concurso. Estas son Ficción, que desde la pasada edición lleva el nombre de Margarita Alexandre en honor a la cineasta leonesa; Rural, que desde este año pasa a llamarse Miguel Pérez ‘Trébol’ por su contribución al cine y a este festival; Cine y Mujer y País Invitado, así como el Premio Valores Humanos-Manuela Cabero.

Tampoco faltarán en este XII Festival Internacional de Cortometrajes Luna de Cortos, que repartirá más de 2.000 euros en premios para los mejores cortometrajes en cada categoría, seleccionados por un jurado compuesto por 15 personas, el Premio de Honor al mejor artista nacional, que recibirá la actriz Sheila Santana, y el Premio de Honor al mejor artista internacional, para la actriz chilena Paulina Gálvez.

Por otra parte, Luna de Cortos también contará con actividades paralelas, entre las que se encuentran las que se llevarán a cabo en homenaje al cineasta Luis Buñuel con motivo de los 125 años de su nacimiento o una muestra de proyectores de la colección de Miguel Pérez García, Trébol, que podrá visitarse en la Casa de Cultura de Riego de la Vega.

El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, presentó este martes el festival Luna de Cortos acompañado el director del certamen, Balbino Ferrero, la presentadora,Rosario Granell, y el coleccionista de proyectores Miguel Pérez Trébol, a quienes resaltó que la iniciativa "comparte los mismos objetivos que busca el Instituto Leonés de Cultura", como es "llevar la cultura atodos los rincones de la provincia".

"La duodécima edición del festival convertirá un año más a Riego de la Vega en un protagonista dentro y fuera de las fronteras provinciales, al tiempo que se convertirá en un atractivo más para un León que quiere ser un referente cultural y abordará temas importantes para la sociedad", remarcó Emilio Martínez.

Por su parte, recoge Ical, el director del certamen, Balbino Ferrero, cifró en 997 minutos y 16 horas la duración total de las proyecciones que se exhibirán durante ocho días en la localidad leonesa, al tiempo que mostró su "fascinación" por "poder ofrecer la cultura del cine en el mundo rural, donde muchas veces el público no tiene acceso a la cultura".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App