De Clinton a Biden, la historia de encuentros entre mandatarios refleja amistades inesperadas, frialdad diplomática y la actual ruptura por la guerra en Ucrania
Exteriores recomienda no viajar a Israel ni a Irán ante el riesgo de un "rápido deterioro" de la situación
Recuerda que Israel está oficialmente en guerra desde octubre de 2023 y pide no desplazarse a Irán "bajo ningún concepto"
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado sus recomendaciones de viaje tras los ataques de Israel a Irán y desaconseja a los ciudadanos españoles viajar a esos países ante la gravedad de la situación y el riesgo de un rápido deterioro, resume EFE.
En el apartado dedicado a Israel, Exteriores recuerda que el país declaró formalmente el "estado de guerra" en octubre de 2023 y subraya que tras los ataques del 13 de junio se ha cerrado el espacio aéreo por tiempo indeterminado. Ante las cancelaciones de vuelos recomienda encarecidamente contactar con las compañías aéreas o agencias de viaje.
"Mientras persista la situación actual en Israel, y ante el potencial rápido deterioro, se recomienda a los nacionales españoles que incrementen las precauciones y sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales, evitando desplazamientos no esenciales, y que permanezcan en el interior de sus viviendas o alojamientos y cerca de los refugios designados en su zona", aconseja Exteriores.
Recomienda a todos los nacionales españoles residentes que faciliten sus datos actualizados de contacto a la Embajada de España en Tel Aviv o al Consulado general en Jerusalén.
En el capítulo dedicado a Irán, se recurre a las negritas para destacar los ataques israelíes, que el espacio aéreo está cerrado y que no se debe viajar al país "bajo ningún concepto", ya que "no se excluye que la situación pueda deteriorarse durante los próximos días". El consejo es permanecer atentos a las redes sociales y otros medios de comunicación de la Embajada de España en Teherán.
Sustrajeron el vehículo a unos turistas franceses y tras el atropello huyeron del lugar
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa