El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que "cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras"
Inversión de casi 3 millones para las obras de renovación urbana en el centro histórico de León
Permitirá modernizar pavimentos, mejorar la accesibilidad y renovar redes de servicios en la calle Ancha, Plaza de La Regla y el entorno de Botines
La Junta de Castilla y León ha contratado las obras de renovación urbana en el centro histórico de León, una actuación integral que supondrá una inversión total de 2.971.350 euros. El proyecto, que se encuadra en el marco de diversas actuaciones conjuntas con el Ayuntamiento de León, contempla la modernización de pavimentos, la mejora de la accesibilidad y la renovación de redes de servicios esenciales en tres zonas emblemáticas del casco antiguo: la calle Ancha, la Plaza de La Regla y el entorno de Botines.
La intervención se estructura en tres lotes: Plaza de La Regla (1.269.459,41 euros), calle Ancha (1.134.895,20 euros) y Sector Botines (566.995 euros), con un plazo previsto de ejecución de cercano al año. El ámbito de actuación comprende el tramo entre la Plaza de Botines y la Plaza de La Regla, así como la Plaza de San Marcelo hasta la intersección con calle Ancha, y la calle Ruiz de Salazar hasta Pilotos Regueral.
El objetivo es reorganizar el espacio urbano, haciéndolo más accesible, cómodo y sostenible, sin perder de vista el valor patrimonial del entorno. Para ello, se procederá a la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de agua, telefonía y canalización eléctrica, incluyendo las acometidas a los edificios colindantes.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la reutilización del pavimento actual de piedra natural, que será empleado en otras zonas del casco antiguo. Además, se emplearán materiales de alta calidad como adoquines y losas de granito en tonos negro, dorado y blanco, todos ellos de 10 centímetros de espesor, garantizando la durabilidad, la funcionalidad y la integración estética con el entorno.
Dada la relevancia arqueológica del área, los trabajos contarán con seguimiento arqueológico continuo, que incluirá la documentación y análisis de posibles hallazgos, así como la elaboración de un informe final.
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, gestionará la ejecución del proyecto, en coordinación con las administraciones locales, reafirmando el compromiso de la Junta con la conservación, modernización y puesta en valor del patrimonio urbano de León.
Diez asegura que el PSOE "no ha cursado invitación ninguna" y que solo se han dirigido al Ayuntamiento para pedir el uso del Palacio de Congresos
Se centralizarán en un único espacio los servicios de asesoramiento y valoración de personas con discapacidad y en situación de dependencia, así como el de atención temprana
El presidente de FELE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia leonesa en la patronal








