Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
El proyecto de la Universidad de León sobre la diabetes en el que puedes participar con una encuesta 'online'
'D1ANAS' es una iniciativa dirigida a conocer cómo afecta la diabetes tipo 1 a la conducta alimentaria
El grupo GIIGAS (Interacciones GEN-Ambiente-Salud) del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de León, junto con el Complejo Asistencial Universitario y en coordinación con asociaciones de pacientes de diabetes y la sociedad Semergen, ha puesto en marcha el proyecto 'D1ANAS', una iniciativa dirigida a conocer cómo afecta la diabetes tipo 1 a la conducta alimentaria.
La 'diabetes mellitus' tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune en la que las células productoras de insulina del páncreas son atacadas por el sistema inmunológico provocando la ausencia de la insulina, una hormona esencial para el control glucémico, recoge Ical.
El diagnóstico de DM1 suele darse en pacientes jóvenes adolescentes y preadolescentes, y supone un cambio drástico en sus vidas, ya que deben mantener niveles glucémicos controlados, lo que implica realizar ajustes en sus hábitos diarios, como la monitorización regular de la glucosa en sangre, la administración de insulina, la regulación de la actividad física y el seguimiento de un estricto control alimentario.

Para participar solamente se necesita completar una encuesta 'online' breve, de unos cinco minutos, a la que se accede a través de un código QR.
El proyecto 'D1ANAS' está impulsado por María Antequera y María Ballesteros, médicos especialistas en endocrinología del Caule, junto con Vicente Martín, catedrático de salud pública de la ULE, y Lorena Botella Juan y Antonio José Molina, investigadores del grupo GIIGAS. Además, el equipo investigador está constituido por Ana Segura y Rafael Micó, de la sociedad científica Semergen.
Una de las fortalezas de D1ANAS es que es un proyecto en el que los pacientes son parte del equipo investigador y colaborador, en lugar de meros sujetos pasivos. D1ANAS sigue la metodología PIP (Patient Involvement in Planning and Implementation). Esto implica que en el diseño y protocolo del estudio los pacientes han formado parte del diseño y de la toma de decisiones.
La Asociación de Biotecnólogos de León organiza charlas divulgativas que se celebrarán los días 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre
El grupo de trabajo para la Gestión Integral de Incendios Forestales cuenta con más de 100 investigadores y ayudará a los municipios afectados, con Boca de Huérgano como primera parada
Especialidades en Derecho Eclesiástico del Estado, Fisioterapia, Enfermería, Ingeniería Eléctrica, Filología y Biología








