La defensa no comparte la teoría de la asfixia y que el pequeño falleció por una insuficiencia respiratoria aguada causada por el covid
Piden prisión permanente para una madre por la muerte de su bebé de 5 meses
La defensa no comparte la teoría de la asfixia y que el pequeño falleció por una insuficiencia respiratoria aguada causada por el covid
A partir del próximo lunes, un jurado popular juzgará en la Audiencia de Zaragoza a Amna A., una mujer de origen paquistaní acusada de asesinar a su bebé de 5 meses, que falleció en diciembre de 2021 en el Hospital Miguel Servet.
Según el Ministerio Público, la acusada asfixió a su hijo en la habitación del hospital, donde el bebé había sido ingresado tras presentar síntomas compatibles con el síndrome del niño sacudido, como aumento del perímetro cefálico y hemorragia en la retina.
El fiscal sostiene que Amna A., que en ese momento tenía otros dos hijos menores, aprovechó un momento en el que estuvo sola para asfixiar al bebé, posiblemente con sus manos o con una almohada u otro objeto similar. Aunque el bebé fue atendido de urgencia, los daños cerebrales causados por la falta de oxígeno derivaron en su muerte semanas después.
Por su parte, la defensa, a cargo del abogado Enrique Esteban Pendas, pide la absolución, argumentando que los informes forenses no respaldan la teoría de la asfixia y que no existen pruebas directas ni indirectas que la sostengan. El abogado señala que el bebé estaba en buen estado general al ingresar al hospital y que falleció por insuficiencia respiratoria aguda causada por un contagio de covid durante su estancia.
Además, la defensa presenta un informe psicológico y familiar que no detecta trastornos en la acusada y la describe como una mujer feliz en su rol de esposa y madre, a pesar de las difíciles circunstancias.
Amna A. estuvo en prisión provisional entre noviembre y diciembre de 2021 y desde entonces está bajo orden de alejamiento y prohibición de comunicación con sus dos hijos menores.
Utilizó un mechero para prender el fuego mientras la víctima dormía
Se rebajó la condena inicial de prisión al considerar que no hubo desamparo completo del menor, quien quedó bajo custodia del Gobierno autonómico.
Utilizaban un vehículo tipo furgoneta para labores de vigilancia y para perpetrar los robos, incluso como refugio para pernoctar en los polígonos