La Guardia Civil atribuye a un grupo criminal itinerante 14 robos en seis provincias de Castilla y León

Utilizaban un vehículo tipo furgoneta para labores de vigilancia y para perpetrar los robos, incluso como refugio para pernoctar en los polígonos

imagen
La Guardia Civil atribuye a un grupo criminal itinerante 14 robos en seis provincias de Castilla y León
Policía Nacional y Guardia Civil
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil de Navarra investiga a un grupo criminal itinerante formado por seis hombres al que se acusa del robo de cobre en empresas navarras por valor de más de 169.000 euros y al que se vincula también con 14 robos con fuerza en seis provincias de Castilla y León

Así, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado y publica EFE, este grupo itinerante y reincidente, afincado en Getafe, ha sido vinculado con robos con fuerza en localidades de las provincias de Valladolid, Segovia, Zamora, Burgos, León, Palencia y Alicante, hechos por los que tienen otros procedimientos delictivos abiertos. 

En el caso de Navarra, al grupo, integrado por seis hombres de nacionalidad rumana de entre 20 y 35 años, se le investiga por cinco robos de cobre en empresas de Caparroso, Artajona y Cárcar.

Los acusados, según la investigación, utilizaban un vehículo tipo furgoneta que ubicaban en la zona perimetral y que no solo empleaban para perpetrar los robos sino también para realizar reconocimientos previos de la zona, labores de análisis y estudio de los movimientos de los vigilantes de seguridad y de los objetivos a sustraer. También empleaban la furgoneta como refugio para pernoctar en las inmediaciones de los polígonos.

A través de las imágenes grabadas en los sistemas de seguridad de empresas y polígonos, los agentes lograron obtener una placa de matrícula de uno de los vehículos. Posteriormente, los investigados fueron localizados e identificados por una patrulla de seguridad ciudadana logrando así la identificación plena del grupo delictivo.

Actuaban de manera organizada, con un reparto de funciones y ocultando sus rostros en la ejecución de los actos delictivos, llegando, incluso, a utilizar una retroexcavadora de grandes dimensiones, y propiedad de la propia empresa afectada, para transportar grandes cantidades de cobre hasta su vehículo.

Posteriormente, prosigue EFE, todos los metales eran traspasados a otro 'vehículo seguro' que no había intervenido en los hechos y, de esa forma, se transportaba y entregaba el material en algún centro de reciclaje de confianza.

La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo Roca de la Guardia Civil en Tafalla y las actuaciones junto a las pruebas recopiladas fueron puestas a disposición judicial de los Juzgados de esa localidad. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App