La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Cambia el tiempo: un frente del Atlántico dejará lluvias y un descenso de las temperaturas a partir de este jueves
La Aemet prevé que las precipitaciones se extenderán en los próximos días por buena parte de la península y el descenso térmico estará entre los 4º y 10º grados.
El episodio de calor registrado esta semana llegará a su fin este jueves con la llegada de un frente procedente del Atlántico que cambiará la masa de aire, la refrescará y dejará precipitaciones el jueves en el noroeste que el viernes se extenderán a buena parte de la Península y que provocará un descenso térmico de entre 4 y 10 grados centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La portavoz de la AEMET, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que el "pico" de calor ya ha pasado aunque se mantengan las temperaturas altas que seguirán, tanto de día como de noche este jueves, ya que el frente conllevará "un cambio de aire" que se notará sobre todo en Galicia, en el oeste de Castilla y León, en Extremadura y Andalucía occidental. El viernes se extenderá a toda España, menos a la franja pegada al Mediterráneo y Baleares, adonde llegará el sábado.
Ese frente dejará lluvias y sobre todo las bajadas de temperatura en la mitad norte pueden llegar a ser de 8 a 10 grados centígrados, lo que según la portavoz es "un cambio muy importante" especialmente para el Alto Ebro, donde están padeciendo "mucho calor". En el resto del país la bajada térmica será de unos 4 grados centígrados.
De momento, el jueves las precipitaciones quedarán limitadas a Galicia y al Cantábrico y podrán extenderse los chubascos y las tormentas a las zonas montañosas de la mitad norte que el viernes se generalizará a "muchas zonas de la mitad norte" que podrían llegar a otras zonas de la mitad oriental peninsular.
Respecto al sábado, Gutiérrez prevé un día parecido en cuanto a la posibilidad de chubascos y tormentas, sobre todo en la mitad norte, pero el domingo, de nuevo, se estabilizará el tiempo y las precipitaciones "quedarán confinadas a Cantábrico y Pirineos y las temperaturas volverán a subir de nuevo" y, aunque no serán tan altas como las de este jueves, de nuevo el lunes volverán a registrarse valores más altos de lo normal para estas fechas con carácter generalizado.
"Aunque el ascenso es generalizado, no se ve a la vista nada comparable con el episodio de calor que termina este miércoles y que ha estado muy al límite, por los pelos, de cumplir las características de ola de calor", ha precisado la portavoz, que ha señalado que una vez terminado el episodio la AEMET analizará todos los datos para determinarlo.
Sin embargo, ha comentado que este episodio no fue tan duradero como el de finales de junio pero sí ha sido intenso en algunos puntos y, este lunes y martes se han batido récords de temperaturas mínimas y máximas más altas.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado