Reitera su intención de agotar la legislatura y critica de nuevo a Vox por salir del Ejecutivo de Castilla y León dejar "tirados" a los ciudadanos
Castilla y León pierde 8.000 empleos hasta marzo y suma 5.000 parados más
Por provincias, las tasas de paro son desiguales en Castilla y León, según los datos de la Encuesta de Población Activa entre enero y marzo
Castilla y León perdió 8.000 empleos entre enero y marzo de este año, el -0,77 por ciento respecto al trimestre anterior, que deja en 1.033.500 los ocupados, en un periodo en el que la comunidad sumó 5.000 parados más, el 5,39% de aumento que dejó en 98.500 los desempleados, con una tasa de paro del 8,70 por ciento, la quinta menor autonómica.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del 2025, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por EFE, en términos anuales, la Comunidad tiene 31.900 empleos más que entre enero y marzo del 2024, y 16.000 parados menos que en el mismo trimestre del pasado año.
En el conjunto nacional, el número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400, con un recorte del 0,42 por ciento; y el paro subió en 193.700 personas, el 7,46 por ciento, hasta los 2.789.200, que dejó en el 11,36 por ciento la tasa de paro en España.
La cuarta menor tasa de actividad autonómica
Con los datos del primer trimestre, Castilla y León tiene esos 1.033.500 ocupados, con una tasa de actividad del 54,04 por ciento, frente al 58,57 por ciento nacional, que la deja con la cuarta menor tasa de actividad autonómica, sólo por detrás del 52,47 de Asturias, 52,97 de Galicia y 53,99 de Extremadura, con el 63,7 de Madrid en el otro extremo.
Por género, la tasa de actividad masculina se situó en el 58,96 por ciento en la comunidad al término del primer trimestre (63,36 nacional), y la femenina en el 49,34% (54,04).
La tasa de paro de las mujeres, dos puntos más que la de los hombres
En cuanto al paro, la comunidad cerró el primer trimestre con ese 8,7 por ciento de paro, que es del 7,78 en el caso de los hombres y del 9,75 en el de las mujeres, casi dos puntos más.
En dato absoluto, Castilla y León cerró marzo con 47.000 hombres en el paro y 51.500 mujeres.
La tasa de paro de los menores de 25 años se situó en el 26,68 por ciento, hasta casi el 30 por ciento, el 29,92, en el caso de las mujeres jóvenes de Castilla y León.
Por provincias
Por provincias, las tasas de paro son desiguales en Castilla y León y oscilan, al término del primer trimestre, entre el 12,21 por ciento de Zamora y el 11,01 por ciento de León y el 4,76 de Segovia, el menor nacional.
Por encima de ese 8,7 de tasa de paro de la comunidad se situaron Valladolid, con un 8,75, y Palencia con un 9,08.
Ávila anotó un 8,35 por ciento de paro al final del primer trimestre, con un 7,76 por ciento Burgos, el 7,24 Salamanca y el 7,69 Soria.
La mayor tasa de actividad la tiene Valladolid, con un 58,61 por ciento, seguida del 57,15 de Soria, 56,93 de Burgos y el 56,82 de Segovia; con el 48,8 de ávila y el 49,93 por ciento de León en el otro extremo, las dos únicas provincias por debajo del 50 por ciento en Castilla y León.
El mayor incremento de empleo este trimestre se dio en Comunidad de Madrid (14.800 más). Y el mayor descenso en Illes Balears (–42.400); y en términos relativos, el mayor aumento trimestral lo anotó País Vasco (1,15%).
Y en cuanto al paro, la mayor bajada se registró en Región de Murcia (–4.400); y el mayor incremento en Cataluña (47.200 más).
Navarra cerró el primer trimestre con la tasa menor de paro, el 7,49 por ciento, con Extremadura con la más elevadas con el 16,6 por ciento.
La siguiente tabla recoge el número de ocupados y parados, en miles, y las tasas de actividad y paro, según los datos del INE:
| Ocupados |
| Parados |
| Tasa actividad |
| Tasa de paro | |
Castilla y León | 1.033,5 |
| 98,5 |
| 54,04 |
| 8,70 | |
Ávila | 61,9 | 5,6 | 48,80 | 8,35 | ||||
Burgos | 164,2 | 13,8 | 56,93 | 7,76 | ||||
León | 173,7 | 21,5 | 49,33 | 11,01 | ||||
Palencia | 65,0 | 6,5 | 51,40 | 9,08 | ||||
Salamanca | 140,8 | 11,0 | 52,59 | 7,24 | ||||
Segovia | 73,9 | 3,7 | 56,82 | 4,76 | ||||
Soria | 41,1 | 3,4 | 57,15 | 7,69 | ||||
Valladolid | 245,1 | 23,5 | 58,61 | 8,75 | ||||
Zamora | 67,7 | 9,4 | 52,45 | 12,21 |
Por provincias, las tasas de paro son desiguales en Castilla y León, según los datos de la Encuesta de Población Activa entre enero y marzo
El banco mejora sus márgenes, refuerza su solvencia, dinamiza su actividad comercial y apuesta por la innovación en inteligencia artificial
La consejera de Industria asiste en Salamanca a la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, un acto que cumple tres décadas