El accidente se ha producido a primera hora de este jueves, en la N-I en Berzosa de Bureba
Abiertas diligencias por presunta estafa y apropiación indebida en JUCIL, asociación de guardias civiles
Entre las irregularidades recogidas, el uso de la tarjeta corporativa "para gastos personales, hoteles, comidas en restaurantes y compras sin relación con la actividad asociativa"
El Juzgado de Instrucción número 3 de León ha acordado la apertura de diligencias previas tras recibir una denuncia presentada por varios miembros de la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) por posibles delitos de estafa, apropiación indebida y otros delitos en el seno de esta organización.
El auto judicial destaca que los hechos denunciados presentan indicios suficientes para presumir la existencia de un posible delito de estafa en todos sus supuestos, según se ha informado a los medios de comunicación en un comunicado la Plataforma Regeneremos JUCIL, formada afiliados y por exsecretarios provinciales de la asociación, promotores de la denuncia
Se ha ordenado la práctica de diligencias con el fin de determinar la naturaleza, circunstancias y personas implicadas en los hechos investigados.
Entre las medidas acordadas, el juzgado ha solicitado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de JUCIL, en concreto a su secretario de Finanzas, que en el plazo de un mes aporte documentación justificativa sobre los hechos denunciados e identifique a las personas que pudieran tener conocimiento o relación con los mismos.
Regeneremos JUCIL ha destacado la gravedad del procedimiento abierto, que confirma la necesidad de una auditoría y revisión urgente de la gestión económica de la actual dirección de JUCIL.
"Varios integrantes de la plataforma Regeneremos JUCIL han sido expedientados y se les ha negado cualquier tipo de participación en las asambleas tras advertir de una preocupante falta de transparencia, rendición de cuentas y respeto al funcionamiento democrático interno", indican en el comunicado.
Entre las irregularidades recogidas en la denuncia ahora atendida por los tribunales de Justicia se detallaban el uso de la tarjeta corporativa de JUCIL "para pagar gastos personales, incluidos hoteles, comidas en restaurantes y compras sin relación con la actividad asociativa".
Figura además la manipulación de registros contables "con el fin de justificar dichos gastos como reuniones de trabajo, la duplicación de gastos en repostajes y comidas y la "omisión deliberada de ciertos pagos" en los informes oficiales, impidiendo así una fiscalización adecuada.
Regeneremos JUCIL ha reiterado que la confianza de miles de afiliados "no puede ser defraudada ni traicionada por prácticas oscuras o gestiones sin control".
Asimismo, ha recalcado que las asociaciones que representan a guardias civiles deben regirse por una "ética impecable" basada en la legalidad, el respeto a los estatutos y el compromiso con los principios democráticos que definen nuestra función en el Estado de Derecho.
Regeneremos JUCIL ha reclamado del actual Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de JUCIL la máxima colaboración con la justicia y, una vez más, solicita a estos órganos de gobierno de la asociación profesional de guardias civiles que faciliten el acceso a toda la información económica relevante.
Han sido detenidas 11 personas y se ha investigado a otras tres en distintas ciudades españolas; se han identificado 26 víctimas
El varón, de 46 años, ha sido detenido en la calle, aunque se está a la espera de confirmar la identificación del cadáver y de la autopsia
Sucedió en Granada. La víctima sufrió heridas en el abdomen y el cuello y necesitó 125 días para recuperarse