Un informe universitario señala que este tipo de accidentes son "una pandemia silenciosa" que se ha cobrado 16.000 vidas desde 2000 hasta la actualidad
Alertan de la presencia de la bacteria 'E.coli' en un queso francés de Jean Perrin
La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta se abstengan de consumirlos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado sobre la posible presencia de la bacteria 'Escherichia coli' (E.coli), productor de la toxina Shiga (STEC), en el queso Morbier de la marca Jean Perrin, procedente de Francia.
Se trata de los productos con nombre 'Tabla Morbier, Comté 12M y St Vernier', 'Tabla Morbier, Comté 12 y Édel Cléron 300' y 'Raclette 3 Sabores Morb-LC-Most', afectados todos los lotes con fecha de caducidad inferior o igual al 26 de marzo de 2025, publica EFE.
La alerta también incluye el producto 'Morbier 1/4 Rueda', afectados aquellos lotes con caducidad inferior o igual al 18 de febrero de 2025 y el artículo 'Morbier Rueda 6,5 kilogramos', afectados aquellos con caducidad inferior o igual al 14 de marzo de 2025.
La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización y se informe de la existencia de posibles casos.
La Aesan ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos.
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la toxiinfección por E. coli, la agencia recomienda acudir a un centro de salud.
La canción se repitió durante 5 horas por los altavoces de un colegio local, hasta que los bomberos los desactivaron
Simplifica la estructura de las páginas y muestra los textos en distintos formatos adaptados, primando la sencillez sobre todo
El envejecimiento altera la geometría del cerebro de forma sistemática