Los 712 nuevos funcionarios ya tienen asignadas sus plazas, y Presidencia activa la subida salarial del 0,5 % con efectos retroactivos desde enero
La borrasca 'Herminia' pasa por Castilla y León sin dejar incidentes relevantes
La alerta por fuertes vientos continúa durante la jornada en todas las provincias de la Comunidad, aunque se espera una disminución de la velocidad de las rachas
La primera jornada de alerta por vientos fuertes en Castilla y León por el impacto de la borrasca atlántica 'Herminia' ha transcurrido por el momento sin incidentes relevantes, según han explicado a EFE fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2, aunque algunas instalaciones como parques y zonas arboladas han permanecido cerradas como medida de precaución.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha activado para este domingo y también para mañana una alerta por viento fuerte en todas las provincias de la Comunidad, con la previsión de rachas de viendo que podían alcanzar los 100 kilómetros por hora, aunque los mayores problemas se han producido en zonas montañosas, especialmente en las provincias de Palencia y Burgos.
De hecho, las instalaciones de la Estación de Esquí de San Isidro han permanecido cerradas este domingo, lo que ha implicado una merma en la afluencia detectada respecto a fines de semana anteriores.
Para este lunes la previsión anuncia una disminución de la velocidad de las rachas de viento, aunque se mantendrán en el entorno de los 70-80 km/h en la meseta, con rachas más fuertes en los sistemas montañosos de Castilla y León, principalmente en la Cordillera Cantábrica, según el mismo departamento.
A partir del martes, con cierto grado de incertidumbre, está previsto que el viento del oeste amaine, aunque podrá continuar siendo moderado con rachas fuertes en zonas de montaña.
RECOMENDACIONES
Ante esta situación, la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha recomendado revisar los anclajes de los elementos fijados en el exterior de los edificios, como son antenas, carteles, macetas, cornisas, persianas, toldos, etcétera, para evitar que puedan caer a la vía pública, además de asegurar puertas y ventanas, especialmente las exteriores.
Si se circula por la vía pública, hay que procurar no protegerse del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles, ni caminar debajo de anuncios publicitarios o andamios, además de evitar acercarse a edificios en ruinas.
Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico y de la Junta de Castilla y León o bien en el teléfono de información 011.
En caso de verse sorprendido por rachas fuertes de viento mientras conduce, la recomendación es sujetar con firmeza el volante y reducir la velocidad, además de aumentar la atención en la entrada o salida de túneles y en el cruce con vehículos pesados, en previsión del denominado efecto 'pantalla'.
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"