La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
El Hospital del Bierzo acomete con éxito las primeras cirugías pancreáticas con modelos 3D
Un hito en la atención quirúrgica especializada y en el tratamiento del cáncer pancreático
El Hospital del Bierzo, situado en Ponferrada (León, ha acometido con éxito sus primeras cirugías pancreáticas avanzadas, concretamente la duodenopancreatectomía cefálica, conocida como cirugía de Whipple.
Se trata de un hito en la atención quirúrgica especializada y en el tratamiento del cáncer pancreático y otras patologías complejas del páncreas, han informado este lunes fuentes sanitarias.
Esta intervención quirúrgica de alta complejidad consiste en la extirpación de la cabeza del páncreas, el duodeno, la vesícula biliar y parte del conducto biliar.
Intervención y restauración
Se utiliza principalmente para tratar tumores localizados en la cabeza del páncreas y otras enfermedades del tracto biliar superior. Posteriormente, se realiza una reconstrucción quirúrgica para restablecer la continuidad del sistema digestivo.
En esta ocasión, para realizar esta intervención, se ha empleado un modelo anatómico en 3D elaborado a partir de imágenes preoperatorias del paciente.
Este modelo permite a los cirujanos visualizar con precisión las estructuras anatómicas del paciente, identificar variantes individuales y planificar estratégicamente la cirugía, según las mismas fuentes.
El modelo en 3D se genera a partir de imágenes obtenidas mediante tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).
La planificación en 3D reduce el riesgo de complicaciones, mejora la precisión quirúrgica, reduce el tiempo operatorio y permite al equipo médico anticiparse a posibles dificultades y optimizar el abordaje quirúrgico
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial
Abre esta Semana Santa y los visitantes pueden aprovechar el desplazamiento para conocer el Centro del Urogallo, que se encuentra en la misma parcela