La alianza explica que proporcionará capacidad de disuasión ante Rusia "exactamente cuando y donde se necesite"
Los servicios secretos saudíes alertaron de la peligrosidad del autor del atentado en el mercadillo navideño
En 2013 ya había amenazado con una acción que tendría repercusiones internacionales porque no le reconocieron parte de su formación
Los servicios secretos de Arabia Saudí advirtieron hace aproximadamente un año a las autoridades alemanas de la peligrosidad del médico Taleb A., detenido por el atentado cometido este viernes en Magdeburgo (este del país) en el que cinco personas murieron en un atropello masivo en un mercadillo navideño.
Según el presidente de la Oficina Federal de lo Criminal (BKA), Holger Munch, la advertencia -que calificó de "abstracta"- fue remitida a la Oficina Regional de lo Criminal (LKA) del estado federado de Sajonia Anhalt, que no vio motivo para actuar.
De otro lado, se ha conocido que ya en 2013 Taleb A. había amenazado con un atentado, en aquella ocasión contra el Colegio de Médicos de Mecklenburgo-Pomerania (este del país) que no le había reconocido parte de su formación. En una llamada telefónica Taleb A. amenazó con una acción que tendría repercusiones internacionales y mencionó el atentado islamista contra el maratón de Boston, que había sido cometido dos días antes.
Según el Ministerio de Interior de Mecklenburgo-Pomerania la vivienda de Taleb A. fue registrada dos días después pero no se encontraron indicios de que realmente planeara un atentado. Al final todo quedó en una multa por perturbar el orden público con amenazas a la que lo condenó un tribunal de Rostock.
Entre 2011 y 2014 Taleb A. vivió en Stralsund (noreste de Alemania) donde hizo su especialización en psiquiatría y allí, tras haber pedido una ayuda económica, amenazó con cometer un acto que tendría repercusión "internacional". En otra ocasión amenazó con suicidarse.
En 2015 se quejó ante el Ministerio de Interior por la multa a la que había sido condenado en Rostock, calificó al juez de racista y amenazo con conseguir una pistola. Pese a todo ello -y amenazas proferidas en redes sociales por vengarse contra presuntos planes alemanes de islamizar Europa- Taleb A. no estaba en la mira de los organismos de seguridad.
En 2016 Taleb A. obtuvo asilo en Alemania y en el proceso argumentó que por haberse apartado del Islam su vida corría peligro en Arabia Saudí.
El experto en terrorismo Peter Neumann -autor del libro 'El regreso del terro'- ha dicho que hay al menos dos explicaciones para que Taleb A. no estuviera en la mira de los organismos de seguridad.
La primera es que no respondía a ningún patrón claro. Al ser crítico del Islam nadie lo consideraba como un potencial terrorista islamista y al ser migrante nadie lo consideraba como un potencial terrorista de ultraderecha.
Neumann ha sugerido incluir un nuevo patrón para detectar peligros terroristas -que ya se introdujo en el Reino Unido durante la pandemia- y que incluye a personas con delirios conspiratorios de cualquier tipo y que no son estables psíquicamente.
Se llama Tyler Robinson y fue detenido 30 horas después de, supuestamente, disparar en el cuello al comentarista conservador Charlie Kirk
Los habitantes de la ciudad de Gaza imploran que alguien ponga fin a la guerra: "que pase lo que Dios quiera. O vivimos o morimos juntos"
Una IA llamada Diella (sol, en albanés) gestionará las contrataciones públicas para eliminar las sospechas de corrupción en dicho campo