La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
Los trabajos en la AP-66 entre León y Asturias permitirán habilitar una plataforma en el margen derecho de la calzada
Los carriles tendrán una anchura mayor de la normal para permitir también el paso de quitanieves
Los trabajos de recuperación de la AP-66 tras el derrumbe sufrido el pasado domingo a la altura del kilómetro 76, en Arnón (Asturias), continúan para permitir habilitar una una plataforma en el margen derecho de la calzada, donde se colocará la pantalla dinámica, el conveniente resguardo y el propio desvío con un carril por sentido.
Tras el derrumbe de la semana pasada, se mantiene inoperativa la infraestructura gestionada por Aucalsa y cuya intensidad media diaria de tráfico suele rondar los 8.000 vehículos (1.300 de ellos pesados),
La Delegación del Gobierno de Castilla y León explicó este viernes que estos trabajos, que permitirán habilitar el desvío temporal y resolver el desprendimiento, son llevados a cabo por la empresa concesionaria de la autopista, mientras que la labor del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es inspeccionar y velar para que los trabajos se hagan correctamente.
El resultado de estos trabajos dará pie a unos carriles estarán separados por barrera de hormigón, que tendrán una anchura mayor de lo normal, de unos cuatro metros cada uno, para permitir el paso de las quitanieves.
Para allanar el desmonte y construir la plataforma se están utilizando medios mecánicos y voladuras en función del tipo de la roca y su dureza.
En este sentido, este viernes se llevó a cabo la primera voladura en el desmonte de la roca más dura para después picarla y retirarla. Asimismo, se avanza en la retirada del material ya picado.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial
Abre esta Semana Santa y los visitantes pueden aprovechar el desplazamiento para conocer el Centro del Urogallo, que se encuentra en la misma parcela