El examen será el 24 de enero y la convocatoria incluye un nuevo procedimiento extraordinario de adjudicación para cubrir vacantes tras las renuncias
Las instituciones sin ánimo de lucro de Castilla y León podrán optar a subvenciones para contratar a desempleados
La cuantía máxima a percibir será el resultado de multiplicar el número de trabajadores desempleados contratados por el número de meses de duración del contrato
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) convocó las subvenciones correspondientes al año 2024 para la contratación de personas desempleadas por parte de instituciones sin ánimo de lucro, con el fin de que presten servicios de interés general y social.
Así figura en el extracto de la Resolución publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y recogido por Ical, que señala como beneficiarias de estas subvenciones a las entidades sin ánimo de lucro y como objetivo de las ayudas, financiar los costes salariales de las personas contratadas por estas entidades para la realización de servicios de interés general y social.
La cuantía máxima de la subvención a percibir por las entidades beneficiarias será el resultado de multiplicar el número de trabajadores desempleados contratados por el número de meses de duración del contrato formalizado con cada una de ellas (seis meses, periodo máximo subvencionable) y por el importe de la cuantía mensual que le corresponde en función del grupo de cotización a la Seguridad Social de la persona contratada. Además, la cuantía máxima se reducirá proporcionalmente en función de la jornada realizada, cuando los contratos se concierten a tiempo parcial.
El plazo de presentación de las solicitudes será de diez días hábiles computados a partir de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León del extracto.
El fuego de Colinas del Campo de Martín Moro, en las proximidades del de Fasgar, ha sido presumiblemente intencionado
La formación morada trabaja en nuevas acciones para "dirimir responsabilidades"
El líder socialista critica la falta de coordinación en la gestión de los incendios y reclama el cese del consejero Suárez-Quiñones