El presidente de la Junta aplaude el "comportamiento ejemplar" de los reyes ante la catastrófica DANA y condena "todo tipo de violencia"
¿Es normal que una DANA dure tanto? La AEMET responde
La Agencia Estatal de Meteorología considera la situación "excepcional" por la "larguísima duración" de las lluvias, su intensidad y su "tremenda" extensión
¿Es normal que una DANA dure tanto? No, la situación actual, un episodio de estas características tan largo como el que sacude al país y especialmente al Mediterráneo con lluvias torrenciales que han dejado por el momento más de 200 muertos, es "excepcional, tanto en duración como en intensidad" de precipitaciones registradas.
Así lo ha indicado a EFE el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Han sido por ahora entre siete y ocho días de presencia de la dana en el territorio peninsular, provocando tormentas intensas en distintas zonas, ha añadido.
"Habrá tiempo de analizar técnicamente las características particulares de esta DANA", y las causas que han llevado a que su duración esté siendo "tan larga y haya provocado tantas lluvias", ha proseguido.
También por su parte, el meteorólogo Francisco Martín, de Meteored, ha explicado a EFE que la DANA está teniendo "una larguísima duración y no es normal".
Ha estado cuasiestacionaria muchos días, fija en la zona del levante peninsular, muy activa, y además se ha encontrado "con gasolina de primera categoría" que es el Mediterráneo, que al estar tan cálido actúa "como mecanismo de disparo, como una cerilla", ha agregado.
Se trata de una DANA intensa, muy amplia, extensa, que "ocupa una porción tremenda en la península ibérica", y cuya duración "no es normal", como tampoco lo es que se mueva "tan poco".
Ha insistido en sus factores excepcionales de intensidad, duración y estancamiento, además de tratarse de una DANA dinámicamente muy activa. Todo ello, ha dicho, supone "un cóctel perfecto, con los ingredientes fundamentales para generar fuertes tormentas en superficie".
Ha explicado que las aguas que rodean a la península, sobre todo el Mediterráneo, en esta época del año son "como un bidón de gasolina abierto". "Todavía tenemos que seguir manteniendo la alerta aunque la DANA se encuentra en su ultima fase de debilitamiento", ha concluido.
Un importante dispositivo de seguridad trata de evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos
Ha sucedido en Huétor Santillán, en Granada, donde al parecer mantenía rencillas con el matrimonio. La Guardia Civil trabaja para resolver la compleja situación
La Guardia Civil ha detenido al presunto autor e investiga a otro joven implicado en la reyerta
Fue la madre la que se percató de que en el interior del tarro había pequeños fragmentos mezclados con el puré