Queda esperar que esas buenas sensaciones lo sigan siendo contra griegos e italianos, contrarios más exigentes
Cinco milésimas confirman el oro olímpico de Noah Lyles en los 100 metros lisos
El velocista estadounidense, campeón olímpico y quiere repetir en los 100, 200 y el relevo 4x100
El estadounidense Noah Lyles se convirtió en el hombre más rápido del mundo al vencer en el Estadio de Francia, en París, la final olímpica de los 100 metros con un tiempo de 9,79, marca personal, aventajando en solo cinco milésimas al jamaicano Kishane Thompson.
Lyles inició en París, en la primera final que disputa, el reto con el que ha llegado a la ciudad francesa, el de ganar los oros en 100, 200 y el relevo 4x100, el mismo triplete que hizo hace justo un año en los Mundiales de Budapest.
El velocista estadounidense, 27 años, afrontó la final consciente de que los casi 80.000 espectadores que abarrotaron el Estadio de Francia estaban pendiente de él y él respondió montando un 'show' antes de la carrera, alentando al público, dándose golpes en el pecho y haciendo gestos de complicidad con la grada.
Sus 0.178 de reacción fueron el peor tiempo de los ocho finalistas, por lo que en carrera le tocó remontar, algo que hizo con esa punta de velocidad que a mitad de recorrido le ha salvado de una mala salida. En meta paró el crono 9.79, mismo tiempo que el joven jamaicano Kishane Thompson, que llegó solo cinco milésimas después para colgarse la plata y sorprender al estadounidense Fred Kerley, que se conformó con el bronce con sus 9.81.
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos bajar de diez segundos en las semifinales no dio acceso a la final. Y es que el nivel que hubo por entrar en la pelea por las medallas fue enorme, con el corte marcado por el estadounidense Kenneth Bednarek en 9.93.
El danés logra su segunda victoria en La Vuelta 25 y refuerza su favoritismo en la general
El belga suma su segundo triunfo en La Vuelta 25 en el 50º final de etapa en la capital aragonesa
El alicantino gana en solitario y estrena su palmarés en la Vuelta, mientras Træen mantiene el maillot rojo