El juez del Supremo considera que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y que "existe peligro fundado" de fuga
El Gobierno cesa a la directora del Instituto de las Mujeres por la polémica de los Puntos Violeta
Habría recibido al menos 64 contratos públicos de Ayuntamientos gobernados por el PSOE, facturando cerca de 250.000 euros con las empresas que comparte con su mujer
El Gobierno cesará a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, después de la polémica sobre los contratos que ella y su pareja habrían obtenido de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta.
Fuentes del Gobierno han informado a EFE de este cese, que se produce seis días después de que se publicara que García habría recibido al menos 64 contratos públicos de Ayuntamientos gobernados por el PSOE y, con estas adjudicaciones habría facturado alrededor de 250.000 euros con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, exasesora del PSOE en el Senado.
La gestión de García al frente del Instituto de las Mujeres no ha llegado a siete meses y ha estado plagada de polémicas: por sus opiniones sobre la ley trans, primero, y por las actividades empresariales junto a su esposa, después. PP, Podemos e incluso Sumar, socio del PSOE en el Ejecutivo de coalición, habían exigido su destitución.
Ha sido precisamente su vinculación con empresas que hacen consultorías de igualdad la que ha llevado al Gobierno a cesarla. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, le exigió explicaciones y le dio "tiempo" para que aclarara todos los detalles de su actividad.
García defendió que su participación en las empresas de su esposa cumplía "escrupulosamente" la legalidad. "Tengo la conciencia tranquila, la certeza de haber hecho las cosas bien", aseguró la semana pasada en un comunicado, publica EFE. Explicó entonces que sus empresas -de las que pasó a tener un porcentaje del 8% tras ser nombrada directora- no entraban en conflicto de intereses con su cargo y señaló que nunca había realizado gestión o recomendación alguna para favorecer ningún contrato.
La actividad de García ha estado rodeada de controversia desde su nombramiento, que fue criticado por partidos como Sumar y Podemos y por las organizaciones LGTBI debido a sus duras manifestaciones contrarias a la ley trans. Estas entidades exigieron su cese. En redes sociales, la directora del Instituto de las Mujeres había escrito mensajes en los que negaba la existencia de las mujeres trans y hablaba de "dictadura queer" o de "delirio trans".
En estos seis meses al frente del Instituto de las Mujeres, García no ha comparecido ante el Parlamento ni ha dado ninguna rueda de prensa.
El objetivo es subsanar la escasez de profesionales con los que cuenta actualmente el sistema sanitario
Llama a la prudencia y a esperar la resolución judicial, mientras apunta que la derecha solo ganaría si la izquierda deja de votar
Feijóo ha confirmado los relevos apostando por dos perfiles contundentes de cara a hacer una oposición aún más férrea