Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Le Pen reconoce y lamenta su derrota pero habla de "una victoria en diferido"
No pide la dimisión del presidente, Emmanuel Macron, pese a lo que consideró un "fracaso" del jefe del Estado
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen lamentó la derrota de su partido en las legislativas de este domingo, pero recordó que han duplicado sus apoyos, por lo que consideró que "pone los cimientos de la victoria futura".
"Esto es una victoria en diferido", aseguró Le Pen, que no pidió la dimisión del presidente, Emmanuel Macron, pese a lo que consideró un "fracaso" del jefe del Estado.
La líder de la extrema derecha destacó la progresión de su partido "pese a tener a todos en contra, incluida a la prensa, que ha tomado partido en esta campaña".
Descontando las alianzas, aseguró que su partido, la Agrupación Nacional (RN) es "el primero de Francia" y señaló que en "decenas de circunscripciones" se quedaron a uno o dos puntos de la victoria,lo que le permitió augurar que el triunfo de la extrema derecha "llegará" en futuras legislativas.
"La marea sube, no lo suficiente esta vez, pero sigue subiendo. Es una victoria en diferido", aseguró.
Le Pen reconoció que la decisión de Macron de retirarse de numerosas circunscripciones para evitar la elección de los candidatos ultraderechistas "ha funcionado más allá de sus esperanzas", pero han desembocado "en una situación insostenible" con "la extrema izquierda a as puertas del poder".
"Sin todos esos abandonos, el RN habría llegado ampliamente en cabeza", dijo.
"¿Qué va a hacer ahora? ¿Nombrar a Mélenchon primer ministro?", se preguntó Le Pen, que acusó al presidente de haber provocado que se elija a una Asamblea Nacional que no tendrá en cuenta las necesidades de los franceses "que piden menos inmigración, más seguridad y más poder adquisitivo".
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
La Corte de Apelación en Milán impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía al considerar los agravantes por motivos fútiles
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente