La Junta Vecinal de la localidad aprueba por unanimidad la moción
Mediaset no permite utilizar la palabra 'Sálvame' al nuevo programa que se llamará 'Ni que fuéramos'
Canal Quickie no entra en polémicas y dice que acorta la nomenclatura que es una alusión a la mítica frase de Belén Eeteban 'Ni que fuera yo Bin Laden'
Sálvame es una marca registrada por Mediaset, y a 24 horas del estreno de su primer programa Ni que fuéramos Sálvame, y después de haberlo presentado así ante la prensa, Canal Quickie comunica que tiene que renombrarlo y dejarlo únicamente como 'Ni que fuéramos'.
"Ante una discrepancia de última hora con Mediaset respecto al uso de la palabra Sálvame en el nombre del primer programa de Canal Quickie hemos decidido acortar su nomenclatura y dejarlo en 'Ni que fuéramos' en alusión a la mítica frase de Belén Esteban 'Ni que fuera yo Bin Laden'. Este cambio solo afecta al nombre del programa", comunica la productora Fabricantes Studio SL.
En sus redes sociales, ya se hacen eco de este nuevo título.
El programa que obtuvo durante 14 años éxito en Telecinco regresa este miércoles de 16 a 19 horas "más salvaje que nunca" a través de plataformas como YouTube y Twitch a través del Canal Quickie.
Su productora, Fabricantes Studio, celebró este lunes la rueda de prensa del formato junto a los rostros míticos que participarán en el formato como Belén Esteban, Lydia Lozano, Kiko Matamoros, María Patiño, Chelo García-Cortés y Víctor Sandoval, quienes agredecieron la nueva oportunidad que tienen de mantener viva la esencia de uno de los programas "más queridos" de la televisión.
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras