El portavoz de la Junta ha recordado que quien tiene la competencia sobre los integrantes del Gobierno es el presidente
Los precios repuntan un 3,3% en abril en Castilla y León, dos décimas más que en marzo
El aceite es el producto que más se ha encarecido en la región a lo largo de los últimos 12 meses (un 46,8%), seguido de las frutas frescas (un 16%)
El índice de precios de consumo (IPC) repuntó un 3,3% en abril en Castilla y León en dato interanual, lo mismo que subió en el conjunto nacional y dos décimas más que en marzo, con un encarecimiento de los alimentos del 4,9% respecto a hace un año, tres décimas más que el mes anterior.
Con el dato de abril, el IPC acumulado en los cuatro primeros meses del año se situó en el 1,8% en la comunidad, una décima menos que en España.
Por provincias, la inflación escaló al 4% en Burgos en dato interanual, frente al 2,9% de Valladolid. Ambas marcaron el máximo y el mínimo de la comunidad.
Los precios escalaron en Soria el 2,6% y en Segovia un 3,4%. En el 3,3% autonómico y nacional se situaron en Ávila y León. Hubo un 3,2% en Zamora y Salamanca y un 3% en Palencia.
El aceite, un 46,8% más caro
En el grupo de alimentos, el aceite y otras grasas están un 46,8% más caros que hace un año en la comunidad, aunque han moderado su subida ya que en marzo el indicador se situó en el 52,3%.
Respecto a los datos de marzo, ha subido los precios del café, cacao e infusiones, que cuestan un 2,7% más que en abril del 2023; el agua mineral, con el mismo aumento; y las frutas frescas, que se han encarecido un 16% (6,9%).
La carne de vacuno cuesta un 3% más que hace un año en Castilla y León, la de ovino un 11%, la de ave ha bajado un 0,3%, y el pescado fresco y congelado se ha encarecido un 6,3%.
La leche y los huevos están un 1,3% más baratos que hace un año, y el azúcar un 2,9% más caro.
Entre los grupos en los que más han subido los precios en el último año figuran el de electricidad, gas y otros combustibles, con un repunte del 5,5%.
La sanidad se ha encarecido un 2%, el transporte un 3,1%, un 4,9% los restaurantes y hoteles y un 1,7% el ocio y la cultura
El portavoz del Gobierno autonómico ve "muy oportuno" que las decisiones sobre Israel se adopten de forma "conjunta" en Europa
Fernández Carriedo ha incidido en que esperaban que el Gobierno ayudara y empleara criterios de igualdad y se han encontrado con lo contrario
Confirman que es una política pública eficaz, capaz de generar oportunidades reales en los pueblos y de situar a Castilla y León como referente