El ministro de Transportes defiende que la partida para "armamento puro y duro" en el plan del Gobierno es "muy pequeñita"
Los tractores marchan por Madrid y los agricultores avisan de que "mantendrán la presión"
La marcha agraria de este domingo, convocada por Unión de Uniones, ha terminado frente a la sede del Ministerio de Agricultura
Los agricultores y ganaderos que se han manifestado este domingo en Madrid, convocados por Unión de Uniones, han terminado la marcha advirtiendo al Gobierno de que mantendrán la "presión" y seguirán en la calle hasta que se les escuche y cambien las normas para resolver los problemas del campo, publica EFE.
La manifestación, que ha reunido a un centenar de tractores -78 según la Delegación del Gobierno y 150-200 según los organizadores- y que ha atravesado Madrid, ha terminado frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Allí, los líderes regionales de Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León de Unión de Uniones han insistido en que las manifestaciones del campo español -que comenzaron hace un mes y medio- van a seguir en lo que a ellos corresponde hasta que consigan sus reivindicaciones.
El responsable de Unión de Uniones en Asturias, Fernando Marrón, ha esgrimido que los agricultores seguirán en la calle y que se mantendrán hasta que "se cambien las leyes absurdas" que les impiden producir a precios justos, en declaraciones publicadas por EFE.
Por su parte, el coordinador de UCCL -en Castilla y León-, Jesús Manuel González Palacín, se ha referido a las importaciones, a la subida de los costes del gasóleo y a la falta de precios; en concreto, ha lamentado la competencia con la guerra de Ucrania en el cereal "que están pagando" los productores españoles.
Con el lema 'Nos siguen sobrando los motivos', los agricultores han llegado a Madrid con sus tractores y en autobuses procedentes de cinco vías de entrada de cinco provincias diferentes y provenientes en su mayoría de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León, aunque también ha habido representación de Asturias.
Los convocantes ya organizaron otra manifestación el 21 de febrero y no forman parte de la negociación que mantiene el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con las organizaciones agrarias mayoritarias Asaja, COAG y UPA para solventar la crisis que motiva la movilización del campo.
La concentración comenzó en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y ha terminado ante el Ministerio de Agrictultura, para simbolizar el descontento tanto con las normativas ambientales como con la actuación del departamento (Agricultura) que encabeza el ministro Luis Planas.
La marcha ha transcurrido en un ambiente festivo, con personas de todas las edades y sin incidentes, por el Paseo de la Castellana y puntos emblemáticos de la ciudad como la Plaza de la Cibeles o el Museo del Prado.
El desembolso mensual en pensiones rebasó los 13.500 millones de euros en abril , un 6,33% más que hace un año
El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda
Una vez aprobado, iniciará su tramitación parlamentaria para reducir la jornada a 37,5 horas, tal y como ha avanzado la ministra Díaz