La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur
Castilla y León consolida la Formación Profesional como vía de futuro y fórmula para fijar población
La consejera de Educación ha participado en la inauguración de la I Jornada sobre la Formación Profesional
La apuesta de la Junta de Castilla y León por la Formación Profesional sigue con fuerza y este año se contabilizan 44 grados, 19 de ellos en el medio rural, y 47 cursos de especialización. Desde la Junta reiteran que esta es una vía directa de acceso al mercado laboral para los jóvenes, a la vez que fija población en el territorio.
La consejera Rocío Lucas ha subrayado los datos de alta inserción del alumnado de Formación Profesional, que supera ampliamente el 80% y llega al 100% en el ámbito de la FP Dual. Además, relacionado con el estrecho vínculo que la FP tiene con el territorio, la titular de Educación ha destacado que "casi el 92% de los egresados encuentra empleo en Castilla y León y más del 83% lo hace en su propia provincia de origen".
Finalmente, la consejera ha incidido en el esfuerzo que se realiza desde la Administración autonómica por el mundo rural y ha querido agradecer el compromiso que realizan las empresas implicadas en los proyectos de Formación Profesional, "somos muy conscientes de que el éxito va a transitar por esta vía y, por ello, estamos dotándola de todas las herramientas necesarias para potenciarla", ha concluido Lucas.
Las mejoras redundarán 2.200 empleados públicos propios de la Junta de Castilla y León
Seis empresas han sido contratadas por vía de emergencia para tratamientos hidrológico-forestales en Yeres, Anllares, Fasgar-Colinas y Molezuelas-Castrocalbón
José Manuel Miano quien ejercía ese puesto de responsabilidad interna en el partido desde el año 2019