La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
Revelan la eficacia de una prueba de sangre para detectar el cáncer de colon
Supondría una nueva forma de detección más sencilla que podría aumentar los cribajes
Un equipo de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona ha confirmado la utilidad de una prueba de sangre para detectar el cáncer de colon, con un rendimiento comparable a las opciones actuales de detección, una nueva forma de detección más sencilla que podría aumentar los cribajes.
El estudio, que ha publicado la revista Annals of Oncology, ha analizado 623 muestras de sangre, 318 de personas que se sometieron entre los años 2017 y 2018 a una colonoscopia en el Hospital del Mar después que la prueba de sangre oculta en heces -el test tradicional utilizado en el programa de cribado de cáncer de colon- diese positivo.
La prueba de sangre busca ADN procedente del tumor en el colon, analizando tanto las mutaciones del ADN tumoral como las modificaciones de ADN vinculadas con los tumores.
El trabajo revela que su eficiencia es similar a la prueba utilizada en Cataluña en el cribado de cáncer de colon, el test de sangre oculta en heces para el diagnóstico del cáncer colorrectal.
Las dos pruebas tienen sensibilidades altas, detectan más del 80% de los casos, algo que los autores del trabajo confían que permitirá incrementar la participación de la población en el programa de cribado de cáncer de colon.
"Uno de los pilares básicos de cualquier programa de cribado poblacional es lograr una máxima participación", ha apuntado el jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital del Mar, Xavier Bessa.
Es la primera vez que se utiliza la técnica de biopsia líquida en este contexto. "Queremos ir más allá, queremos ir a buscar el cáncer antes que dé la cara", ha añadido la autora del estudio y médica adjunta del Hospital del Mar, Joana Vidal.
La organización considera que es un "avance", pero desea más cambios
La ULE anuncia que duplica su plantilla de psicólogos, y se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Durante el primer semestre de 2025 se han registrado 26,2 millones de avisos a intermediarios digitales, pero el 89% no surten efecto