El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Convocadas las ayudas para sufragar el transporte escolar de quienes no puedan utilizar los medios convencionales
La Junta ha destinado una partida de casi 200.000 euros para los estudiantes que no puedan utilizar los medios contratados por el Ejecutivo regional
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas por valor de hasta 198.000 euros para financiar el gasto de transporte escolar del alumnado que no pueda utilizar los medios convencionales habilitados por el Gobierno regional, y que curse segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, formación profesional básica o educación especial, en centros públicos dependientes de la Administración regional o, en centros privados concertados de la Comunidad de Castilla y León, durante el curso escolar 2023-2024.
Los beneficiarios serán alumnos que tengan la residencia familiar en la Comunidad de Castilla y León, y que no puedan hacer uso de los servicios de transporte escolar contratados por la Consejería de Educación, viéndose obligados a realizar gastos de transporte para desplazarse a su centro escolar o a la parada más próxima de la ruta escolar, así como alumnos que haya participado en programas de refuerzo educativo promovidos por la citada consejería durante el curso 2023-2024 o el mes de junio o julio de 2023 y alumnado que haya participado, esté participando o vaya a participar en Proyecto ESTALMAT o Programa AER-CYL.
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles a partir de mañana miércoles, y excepcionalmente se podrán admitir las solicitudes presentadas fuera de plazo y siempre antes del 26 de abril de 2024, debido a escolarización tardía, cambio de domicilio o comienzo de alguna medida de refuerzo educativo en fecha posterior a la finalización de dicho plazo.
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos