La institución provincial aporta para este año 74.576 euros, y prácticamente un millón de euros es la cifra total de los convenios suscritos
Castilla y León acogerá a 395 inmigrantes procedentes de Canarias bajo el amparo de la ONG Accen, la cual ya colaboró en otras crisis migratorias, como por ejemplo la provocada por la guerra de Ucrania, donde logró asistir a 1.100 personas. 183 personas ya llegaron al balneario de Medina del Campo -Hotel Las Salinas-, y mañana llegarán otros 67 por vuelo desde Canarias.
Además, Accen repartió a 145 refugiados entre Valladolid, Ávila, Burgos, Segovia, Salamanca y León. La delegada del Gobierno de Castilla y León, Virgnia Barcones, aseguró que, por el momento, no se prevé la llegada de más personas a la Comunidad, aunque todo dependerá de la evolución de la crisis.
No obstante, Barcones destacó la solidaridad de Castilla y León, y recordó que durante la guerra de Ucrania, Accen y Cruz Roja atendieron a 2.000 personas. Defendiendo, además, la política migratoria del Gobierno, Barcones aseguró que los inmigrantes permanecerán entre quince días y un mes en Castilla y León, salvo aquellos que soliciten protección internacional. La delegada también aclaró que mantiene contacto con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades y con el consejero de Sanidad para informarles del caso. Tras las críticas de Vox Castilla y León, Barcones aseguró que se está cumpliendo con la legislación internacional y con los derechos humanos, y recordó que todos los emigrantes que llegaron a la comunidad han pasado un triaje previo en Canarias. Por último, la delegada recalcó que el Gobierno se encuentra colaborando con Canarias en este momento de máxima tensión, y que se están adoptando todas las medidas necesarias para gestionar sus llegadas.
La consejera de Industria asiste en Salamanca a la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, un acto que cumple tres décadas
León y Salamanca fueron las provincias que registraron un mayor número de licitaciones sin cubrir
Leticia García destaca el apoyo del Ejecutivo a los autónomos, con ayudas en los últimos años de hasta 10.000 euros para el autoempleo
La institución colegial castellano y leonesa resalta que es necesario que la administración refuerce los planes de prevención de los accidentes laborales