A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 2.405.963 personas, que es la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años
Castilla y León pagará ayudas directas a los afectados por el EHE antes de que acabe el año
Este abono se realizará con fondos propios de la comunidad
La Junta de Castilla y León espera abonar "antes de que acabe el año" las ayudas directas a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), un abono que se realizará con fondos propios de la Comunidad. Así lo ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, durante la jornada 'Jóvenes y familia agraria. Diversificación de la economía en el medio rural' y recoge la agencia EFE.
Más en concreto, ha explicado que estas ayudas para los ganaderos seguirán las diseñadas el año pasado para paliar los efectos de la guerra de Ucrania "de tal manera que en el momento en el que los afectados automáticamente den el visto bueno a la ayuda, se la ingresaremos de manera directa, sin hacer absolutamente nada más".
Asimismo, el titular de Agricultura de la Junta ha criticado "la inacción" del ministro del ramo, Luis Planas, "al que enviamos una carta que no nos ha contestado". "El protocolo nacional tenía que habernos posibilitado el haber podido controlar la enfermedad de otra manera", ya que la administración autonómica cuenta con "pocas posibilidades" de actuación.
De esta manera, advierte que ante la falta de acción ministerial, "no nos queda otra como administración autonómica que seguir apoyando al sector", y continuar reclamando al Ministerio que complemente la ayuda que brindará la Junta para dar respuesta "a una situación que consideramos que es muy grave", ha señalado Dueñas. "Nos hemos reunido con alguna empresa de vacunación, seguimos desarrollando temas de apoyo y de ayudas, y estamos haciendo controles continuos con las diferentes especies de ganado", ha agregado.
Por otra parte, la Consejería ha manifestado, en cuanto a la incorporación de mujeres y jóvenes al campo, que se han destinado 120 millones de euros "puesto que hablamos de dos sectores tremendamente importantes", poniendo el foco en la formación "que es cada vez más necesaria".
Ha destacado que la Consejería de Agricultura dispone de ocho centros de formación integrada en la Comunidad, con 634 alumnos.
Dueñas también ha citado los 5,7 millones de euros que la Junta destina a la línea de ayudas a la sucesión de explotaciones "siendo la primera Comunidad de España que la ha desarrollado" y los 4 millones de euros que la red PAME para el emprendimiento de la mujer rural ha puesto en circulación a través de los 44 grupos de acción local.
La guerra de Ucrania, y la desventaja con la que parten los agricultores españoles ante una oferta ucraniana de precios mucho más bajos "lo que representa una competencia desleal" para los nacionales, también es objeto de preocupación de la Junta "ya que este hecho nos obliga a que sigamos con la necesidad de ayudar a los agricultores permanentemente", ha dicho. EFE
Critican el retraso en la constitución de la mesa de diálogo con el sector y rechazan que los daños causados por los ataques sean escasos
Tendrá lugar el día 8 de julio en Valladolid y contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral
El director general de Desarrollo Rural ha expuesto la batería de iniciativas que se están llevando a cabo en Castilla y León