Las imágenes de la Virgen del Carmen y San Roque que presidían el altar desaparecieron y la de San Julián fue recuperada y trasladada a la parroquia del pueblo
Nueve ONGs en las Jornadas de Solidaridad de Ponferrada
Medio centenar de personas participarán Marcha Solidaria a beneficio de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Bierzo
Ponferrada abrió este viernes una nueva edición de sus Jornadas Solidarias, con la participación de nueve ONGs que trabajan en diferentes países para ayudar a colectivos desfavorecidos.
La carpa, situada en la plaza del Ayuntamiento, acogerá durante estos tres días diversas actividades, que han comenzado con la presentación de cada colectivo y una pequeña explicación sobre su trabajo, informa la agencia Ical.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, señaló durante la inauguración que su equipo de gobierno "seguirá apostando por consolidar este tipo de actividades y trabajando para que vayan a más". "Es un ámbito que refleja lo mejor de los ponferradinos, lo mejor de la sociedad. Un ámbito que trasciende nuestras propias fronteras municipales y que vamos a acompañar en todo momento a esas personas solidarias que trabajan por mejorar la calidad de vida", señaló.
Las concejalías de Bienestar Social, Interculturalidad y Participación Ciudadana ya han elaborado sus propuestas para los próximos presupuestos municipales y trabajan con la de Hacienda para poder encajarlos económicamente y seguir apostando por ayudar a estos colectivos. "Queremos que estas asociaciones y actividades crezcan de cara a futuras ediciones", añadió Morala.
Por su parte, la concejala de Interculturalidad, Ivelisse Martínez, explicó que la mayor parte de estos colectivos trabajan en países africanos, aunque también hay algunas que desarrollan su labor en América. Además ya hay medio centenar de personas inscritas para la Marcha Solidaria de este domingo, cuya recaudación se destina este la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Bierzo, que pretende adquirir material sanitario y medicamentos para un hospital que atiende a refugiados saharauis.
Su rehabilitación ha sido posible gracias a una campaña de micromecenazgo, que continúa abierta en 'Mi grano de arena'
El envío de cartas sigue siendo el servicio más demandado, aunque también destacan la venta de embalajes y sellos
También pone coto al transfuguismo, al establecer que los concejales no adscritos no puedan cobrar más de lo que hacían desde su grupo