Ángela de Miguel reclama "cambios legales" para evitar que suceda este fenómeno
Quiñones asegura que la normativa es "muy exigente" frente a sucesos como el de Murcia
El consejero de Vivienda entiende que queda un "camino largo" para ver qué ha pasado y sacar conclusiones para obtener las "enseñanzas oportunas"
Tras el incendio de las discotecas de Murcia en el que han muerto trece personas, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado que la normativa sobre edificios y equipamientos de uso público es "muy exigente" y pretende que ese tipo de sucesos no ocurran.
"Hay una normativa muy exigente en materia de seguridad, de accesos y de materiales ignífugos", ha explicado Suárez-Quiñones a preguntas de los periodistas sobre si se va a revisar la seguridad en la construcción de las discotecas en Castilla y León, según recoge EFE.
El consejero ha asegurado durante su visita a Zamora, con motivo del V Congreso ITE+3R, que las administraciones competentes en esta materia son "fundamentalmente municipales", por lo que son estas las que deben determinar qué ha ocurrido en el incendio de las tres discotecas contiguas de Murcia e "impedir que algo así vuelva a ocurrir".
Ha agregado que son "todas las Administraciones" las que están obligadas a evaluar esa normativa y ver "qué ha pasado para que en este caso no haya funcionado".
Suárez-Quiñones ha recordado que hay una investigación judicial en marcha y queda un "camino largo" para ver qué ha pasado y sacar conclusiones para obtener "las enseñanzas oportunas".
Por su parte, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que asistió con el consejero a la inauguración del congreso de construcción y rehabilitación de edificios, coincidió en señalar que la exigencia de la normativa tanto municipal como autonómica que deben cumplir las discotecas es "muy grande" en cuanto a requisitos.
Las discotecas de Zamora, "en perfecto estado"
Guarido ha puntualizado que las discotecas de Zamora son "históricas" y se da por supuesto que están "en perfecto estado", por lo que está convencido de que están "puestas al día" en cumplimiento de la normativa, lo que "no obsta para que se haga alguna revisión rutinaria", según declaraciones recogidas por EFE.
El reelegido presidente de CEOE Castilla y León pone el ejemplo del órgano creado por la Xunta de Galicia para luchar contra este "gravísimo problema"
El dirigente, que era el único candidato, permanecerá en la presidencia para un cuarto mandato, con una duración de cuatro años
La Junta de Castilla y León ha mantenido este viernes una reunión con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales