El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha explicado que han llegado "con más fuerza en los últimos años en España"
Mansilla de las Mulas mantiene los 300.000 kilos de producción de tomate "con mucho sabor"
La XXXIV Feria de este producto vuelve a su cita anual con unos 10.000 kilos de producto a la venta y la previsión de "mucha asistencia de gente"
La localidad leonesa de Mansilla de las Mulas se ha vestido un año más de gala para celebrar la XXXIV Feria del Tomate, una cita anual que cada último domingo de agosto reúne a a cientos de personas entorno a uno de los reyes de la huerta. Esta campaña, que mantiene los aproximadamente 300.000 kilos de producción que ya se registraron el año pasado, ofrece un tomate "de muy buena calidad y con mucho sabor".
"Con una previsión de buenas ventas" de los cerca de 10.000 kilos de producto que se reparten por todos los puestos, el presidente de la Promotora de la IGP del Tomate de Mansilla de las Mulas, José Miguel Olmo, se mostró convencido de que la Feria contará con "la asistencia de mucha gente", porque "el público está animado" y además en estas fechas "hay todavía mucho turismo".
Tal y como detalló Olmo a Ical, a pesar de que se ha registrado mucho calor, la actual ha sido una campaña "muy buena", con "muchos kilos de tomate y una muy buena calidad". Un calor que "no se ha notado mucho", aunque sí ha hecho que haya "mucha maduración". Para el presidente de la Promotora, el tomate de esta campaña es "de muy buena calidad con mucho sabor y muy limpio porque la falta de lluvias ha evitado que se manche".
En cuanto al proceso para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida para el tomate de Mansilla, José Miguel Olmo detalló que la situación "no se ha movido mucho" desde hace dos años, cuando se entregó la documentación para ello. "Seguimos a la espera de que algún día nos la otorguen, pero ya tenemos el sello de garantía, que es el registro del nombre para que no se meta alguna empresa que venga y nos perjudique", detalló.
La consejera de Agricultura de Castilla y León ha lanzado esta petición al ministro, Luis Planas, ante el cambio en la PAC
Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales
Castilla y León ha expuesto su novedoso proyecto en Expo Agritech 4.0








